Quantcast
Channel: Windows - Xataka Windows
Viewing all 1736 articles
Browse latest View live

Boot Camp no será la opción, al menos por ahora, para usar Windows 10 ARM en los nuevos Mac con este tipo de procesadores

$
0
0

Boot Camp no será la opción, al menos por ahora, para usar Windows 10 ARM en los nuevos Mac con este tipo de procesadores

La apuesta que Apple ha efectuado por el uso de procesadores ARM en sus equipos a medio y largo plazo, ha sido la noticia más importante de esta semana. Todo un terremoto mediático que además ha coincidido con la presentación del superordenador más potente del planeta, curiosamente también basado en procesadores ARM.

Un movimiento el de Apple, de gran calado en la industria. Por lo pronto, Intel es la principal damnificada, pero los usuarios también verán como cambian algunos de sus hábitos. Y es que muchos que hacían uso de Windows vía Boot Camp, puede que tengan que decir adiós a esta posibilidad.

 Windows 10 en Mac en el aire

Apple

Cuando la integración de los procesadores ARM en la gama Mac de Apple sea plena, algo para lo que aún resta tiempo, se acabará la opción de poder usar Windows en un Mac vía Booot Camp. Windows, al menos el que conocemos, está pensado para ser usados en equipos con procesadores X86.

Hay que recordar que Apple Boot Camp permite instalar de forma nativa Windows en tu ordenador Mac con procesador Intel y decidir usar un sistema operativo u otro a tu elección. Una ecuación en la que la clave es tener un ordenador Mac con procesador Intel.

Entonces surge la pregunta... ¿no se podría usar Windows 10 para equipos basados en ARM? Una posibilidad que un directivo de Microsoft ha negado de forma categórica en The Verge. Los equipos Apple con corazón ARM no tendrán acceso a Windows 10 para esta arquitectura:

"Microsoft solo licencia Windows 10 en ARM a los OEM. No tenemos nada más que compartir en este momento"

Para usar Windows 10 vía Boot Camp se precisa de una versión de Windows con licencia y eso es lo que precisamente no hará Microsoft con Windows 10 para procesadores ARM, una versión que además sólo es descargable y no se puede adquirir en formato físico.

No sabemos si esta postura que ahora parece inamovible, cambiará en un futuro. Mientras, la solución para acceder a Windows vía Mac parece que tendrá que pasar por tirar de escritorio remoto o sencillamente, tener también un PC con Windows. Y es que otras fórmulas usables hasta ahora, como son aplicaciones para virtualizar estilo VMWare o Parallels, no serán compatibles con la tecnología de traducción Rosetta 2 de Apple en tanto no se actualicen.

Vía | The Verge


Microsoft prepara la actualización de otoño y libera la Build 20152 dentro del Canal Dev en el Programa Insider

$
0
0

Microsoft prepara la actualización de otoño y libera la Build 20152 dentro del Canal Dev en el Programa Insider

Microsoft sigue dando pasos firmes en la evolución de Windows 10 y ya está inmerso en la preparación de la actualización que debemos ver en oteó, el próximo gran movimiento antes de final de año. Se trata de la que por ahora conocemos como rama 20H2. Y Microsoft sigue lanzando compilaciones dentro del Programa Insider, ahora con la Build 20152 dentro del Canal Dev.

Si hace poco vimos como cambiaban los anillos por los canales, toca ahora referirse a los mismos con este lanzamiento, una Build que aporta sobre todo correcciones de errores ya presentes en en compilaciones anteriores. Un anuncio, el del lanzamiento, que han efectuado dentro de la [cuenta de Twitter)(https://twitter.com/windowsinsider/status/1275836719439306752?s=20) del Programa Insider.

Mejoras y correcciones

  • Esta Build corrige un fallo que provocaba que el Bloc de notas se eliminara inesperadamente después de restablecer el PC. Si es tu caso, puedes volver a instalar el Bloc de notas a través de Características opcionales en Configuración.
  • Se ha solucionado un bug que provocaba que el cuadro de diálogo «Windows necesita espacio para continuar» no mostrase ningún botón Continuar para seguir con el proceso.
  • Se corrige el problema con el icono de Windows Update, que no aparecía en el área de notificación de la barra de * Se soluciona un problema que podía dar lugar a que un IME escribió como si estuviera activado, cuando en realidad estaba desactivado. Además, pese a pulsar en el indicador de modo IME en la barra de tarea, este no cambiaba de estado.

 Problemas presentes

Build
  • Trabajan para solucionar un problema que hace que algunos sistemas se bloqueen con una comprobación de errores HYPERVISOR_ERROR.
  • Estudian fallos que provocan que el proceso de actualización se cuelgue durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están al tanto de los fallos causados por el Bloc de notas que podría no volver a abrir los archivos que se guardaron automáticamente durante el reinicio de un PC (si esa opción está habilitada en Configuración). Los documentos se pueden recuperar desde %localappdata%-Notepad.
  • Algunos Insiders pueden experimentar una comprobación de errores y una reversión al intentar actualizar a esta compilación si un controlador Xbox está conectado al dispositivo. Es posible que veas el código de error 0xc1900101 en el Historial de actualizaciones de Windows. Para solucionar el problema, desconecte o desvincule el controlador Xbox para actualizar con éxito. 
  • En la última compilación, algunos juegos y aplicaciones pueden fallar en el lanzamiento o no instalarse. Se ha identificado la causa raíz y trabajan en una solución para un vuelo futuro.
  • Estudian informes de que la pantalla se oscurece después de actualizar a la versión anterior.
  • Están al tanto de un problema en el que el Administrador de tareas informa el uso de CPU de 0.00 GHz en la pestaña Rendimiento.
  • Trabajan en una solución para un problema que hace que Restablecer este PC siempre muestre el error "Hubo un problema al restablecer este PC" cuando se inició desde Configuración. Para solucionar el problema, use el Inicio avanzado (Windows RE) para iniciar Restablecer este PC.

Si perteneces al Canal Dev dentro del Programa Insider, puedes descargar la actualización acudiendo a la ruta habitual, esto es, "Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update".

Vía | Microsoft

Posponer las actualizaciones en Windows 10 2004 ya no es tan fácil: Microsoft complica "un poco más" el proceso para confusiones

$
0
0

Posponer las actualizaciones en Windows 10 2004 ya no es tan fácil: Microsoft complica

Viendo el historial de actualizaciones de Microsoft con Windows 10 y los problemas que ha ido generando en muchas de las compilaciones, no es de extrañar que muchos usuarios optasen en su momento por aplazar la instalación de un update. Por seguridad, para evitar fallos o por el motivo que fuese, la opción para evitar una actualización por un tiempo estaba ahí.

No era una opción a la que todos pudiesen acceder, pues sólo aquellos con Windows 10 Pro contaban con esta función. El problema es que ahora, con la llegada de Windows 10 may 2020 Update, esta posibilidad ha desaparecido o al menos, no es tan fácil de llevar a cabo. Veamos el porqué.

 No se puede posponer una actualización

Captura De Pantalla 15

El pausar las actualiaciones es algo que ya vimos en su momento, explicando el proceso para llevarlo a cabo. Podíamos programar cuando queríamos que se descargasen, así como cuando nuestro equipo se iba a reiniciar tras instalar una actualización.

Una posibilidad existente desde Windows 10 May 2019 Update que no está presente en Windows 10 2004. Desde Microsoft afirman que evitar el que se puedan posponer actualizaciones por parte del usuario con tan sólo acceder a la "Configuración" del equipo tiene un fin: evitar confusiones. Recordemos que se podían retrasar hasta 365 días, un año. Esta es la explicación de Microsoft:

El año pasado, cambiamos las políticas de instalación de actualizaciones para Windows 10 para que solo se dirijan a dispositivos que ejecutan una versión de actualización de características que está por finalizar el servicio. Como resultado, muchos dispositivos solo se actualizan una vez al año. Para permitir que todos los dispositivos aprovechen al máximo este cambio de política y para evitar confusiones, hemos eliminado los aplazamientos de la página de Opciones avanzadas de la configuración de Windows Update a partir de Windows 10, versión 2004.

Y es que hay que tener en cuenta que Microsoft acabó con las actualizaciones obligatorias. Windows Update no me ha obligado a instalar Windows 10 2004 y por lo tanto no es necesario que me ofrezca la posibilidad de aplazar la instalación. Posponerla es tan fácil como no instalarla.

No obstante puede que haya usuarios que decidan que quieren seguir contando con esta opción, algo que ya no es tan sencillo y obliga a configurar esta función dentro de las Directivas de Grupo en Windows 10 2004. Basta con entrar en la "Configuración del equipo" y escribir en el buscador "Plantillas administrativas".

Captura De Pantalla 13

Luego, paso a paso, tenemos que llegar al destino con la ruta "Componentes de Windows > Windows Update > Actualización de Windows para empresas > Seleccionar cuando se reciben compilaciones de vista previa y actualizaciones de características o Seleccionar cuando se reciben actualizaciones de calidad".

Captura De Pantalla 14

De esta forma podemos pausar actualizaciones por hasta 35 días, el mismo plazo que tenían desde el principio los clientes de Windows 10 Home.

Vía | Ghacks

Cancelar las actualizaciones de Windows 10 es posible siguiendo estos pasos en el Editor del Registro

$
0
0

Cancelar las actualizaciones de Windows 10 es posible siguiendo estos pasos en el Editor del Registro

Hace unos días vimos como Microsoft había optado por eliminar el plazo para retrasar hasta en 365 días la instalación de actualizaciones en Windows 10, un proceso que no obstante, se podía revertir con tan sólo seguir unos pasos. Un cambio que afectaba a los usuarios de Windows 10 Pro, Enterprise y Education.

Tras este cambio, no son pocos las quejas vertidas en la red, lo que puede haber ocasionado que hayan publicado un documento que muestra los pasos a seguir a todos aquellos que estén interesados, en el bloqueo de las actualizaciones de Windows 10. Un tutorial de la mano de Microsoft que puede servir para que no llegue a nuestro equipo una actualización con fallos.

Usando el Editor del Registro

Edit

Unos pasos que requieren cambiar parámetros en el Editor del Registro, por lo que cualquier modificación realizada debe llevarse a cabo bajo la exclusiva responsabilidad del usuario. Estos son los pasos para bloquear la instalación de actualizaciones en un equipo con Windows 10.

Lo primero que debemos hacer es entrar en el Editor del Registro y la forma más práctica para hacerlo es pulsar la combinación de teclas "Windows + R". Otra forma de acceso es escribir "Regedit" en el cuadro de búsqueda.

Regedit1

En la ventana que aparece debemos ubicar la ruta "HKEYLOCALMACHINE \ SOFTWARE \ Policies \ Microsoft \ Windows \ WindowsUpdate". Una vez ubicado, pulsamos con el botón derecho del ratón en "WindowsUpdate" y buscamos en el menú desplegable el apartado "Nuevo > Valor DWORD (32 bits)".

Regedit2

Le damos el nombre "TargetReleaseVersion" (sin comillas) y le damos el valor "1" (sin las comillas).

Regedit3
Regedit4

De nuevo hacemos click derecho en "WindowsUpdate" y y buscamos "Nuevo > Valor de cadena", donde elegimos como nombre "TargetReleaseVersionInfo" (sin las comillas). En este caso debemos añadir como valor el número de la versión de Windows 10 que deseamos mantener, para lo cual sólo hay que pulsar en el nuevo campo creado con el botón derecho del ratón y usar la opción "Modificar".

Regedit5

Si por ejemplo estamos en Windows 10 1909 (November 2019 Update) y no queremos pasar a Windows 10 2004 (May 2020 Update), debemos darle el valor "1909" (si las comillas). En ese punto sólo nos resta cerrar el "Editor de registro".

Regedit6

De esta forma y gracias a los cambios en el Editor del Registro, se pausarán las actualizaciones de Windows 10.

Vía | MSPU

Ya puedes probar el nuevo Menú de Inicio en Windows 10: Microsoft lo integra en la Build 20161

$
0
0

Ya puedes probar el nuevo Menú de Inicio en Windows 10: Microsoft lo integra en la Build 20161

Microsoft ha lanzado la una nueva compilación dentro del Programa Insider de Windows 10. Una actualización que llega cargada de novedades y cambios, siendo el más relevante el que afecta al Menú de Inicio de Windows, que con esta entrega cambia totalmente de aspecto.

Llevamos tiempo hablando de los cambios que se avecinan en el diseño del que hace gala el Menú de Inicio de Windows, cambios que ya son una realidad con la última versión de Windows 10 que se puede descargar en el Canal Dev dentro del Programa Insider. Se trata de la Build 20161.

Un nuevo diseño

via GIPHY

Por fin, Microsoft ofrece un nuevo aspecto del que pueden disfrutar los que forman parte del Canal Dev. El nuevo Menú de Inicio acaba con los colores sólidos que respaldaban a las aplicaciones, lo que deja un aspecto más integrado en el conjunto del sistema.

Menu Claro

Ahora los tiles ofrecen un aspecto y un diseño uniformes, con fondos semitransparentes que se integran mejor con los nuevos iconos que Microsoft ha ido liberando.

Menu Personal

Además, aumenta el grado de personalización. Si tenemos activo el modo oscuro y accediendo a la ruta "Configuración > Personalización > Color" y marcando la opción "Mostrar el color de acento en las siguientes superficies", podemos lograr un aspecto más refinado en Inicio, barra de tareas y centro de notificaciones.

 Alt+Tab cambia entre pestañas y aplicaciones

via GIPHY

Con la llegada de la Build 20161, al pulsar Alt + Tab podemos acceder a todas las pestañas abiertas y cambiar entre ellas, pudiendo elegir para que sólo muestre las tres o las cinco más recientes.. Y si no nos convence, podemos volver al sistema clásico desde la ruta Configuración > Sistema > Multitarea. El único requisito es contar con Edge en la versión Canary o Dev (83.0.475 o superior).

Barra de tareas personalizable

Barra

La barra de tareas gana en capacidad de personalización, algo relacionado directamente con la configuración del dispositivo. Las aplicaciones ancladas estarán relacionadas con las apps y la forma en que usamos el PC, un cambio que, eso sí, sólo se aplicará a las cuentas de nueva creación.

 Notificaciones optimizadas

Notificacion

Microsoft mejora las notificaciones y ahora añade iconos que facilitan el que podamos identificar la aplicación a la que se corresponde cada notificación. Aparece también una X para facilitar el cierre del aviso. Por otro lado, si tenemos activado el asistente de concentración, no veremos un icono que nos indique que está activo.

Cambios en la configuración

Ajustes

El "Panel de Control" sigue perdiendo enteros y ahora en Configuración tendremos acceso a toda la información de la página de sistema, datos que aparecen en el apartado en "Configuración > Sistema > Acerca de".

Llegan otras mejoras, como permitir que la información de nuestro dispositivo se pueda copiar y simplificar la información de seguridad que se muestra.

 Dispositivos 2 en 1

En un dispositivo 2 en 1, al separar pantalla y teclado, con la Build 20161 desaparece la pregunta sobre si queremos usar el modo tableta. Este será el modo fijado por defecto y su queremos que el sistema pregunte, podemos cambiarlo en el apartado Configuración > Sistema > Tableta.

Como añadido, se ha eliminado la acción rápida en los dispositivos que no cuenten con pantalla táctil, y se ha mejorado la lógica utilizada que permite que se inicie en el modo que debería.

 Otras actualizaciones para Insiders

Grafica

Llega la función de modo gráfico que lanzaron a Insiders en enero. Permite agregar soporte para gráficos en la que fue una de las principales solicitudes de funciones por parte de los usuarios.

Calcula
  • Trazar una o más ecuaciones en el gráfico: se pueden ingresar múltiples ecuaciones para que se puedan comparar trazados entre sí y ver las interacciones entre las líneas.
  • Agregar ecuaciones con variables: si se ingresan ecuaciones con variables (por ejemplo, y = mx + b), se podrá actualizar el valor de esas variables para ver los cambios en vivo en el gráfico.
  • Analiza el gráfico: se pueden realizar trazados con el ratón o el teclado y analizar ecuaciones para ayudar a identificar las características clave del gráfico, como las intersecciones x e y.
  • Calculadora de Windows que muestra múltiples ecuaciones en el tema oscuro.

Otras mejoras

  • Se ha solucionado un problema que provocaba que Insiders experimentara comprobaciones de errores al conectarse e interactuar con un controlador Xbox.
  • Se ha solucionado un problema que causaba que algunos juegos y aplicaciones se bloqueen en el inicio o no se instalen.
  • Se corrige un problema que provocaba que Microsoft Edge no navegara a sitios web cuando WDAG estaba habilitado en los últimos 2 vuelos.
  • Se ha solucionado un problema que aumentaba el tiempo de cierre de sesión en las compilaciones recientes.
  • Se ha corregido un problema con el IME Pinyin chino en el que después de configurar la orientación de la barra de herramientas IME preferida, es posible que no pueda volver a cambiarlo después de reiniciar su PC.
  • Se ha solucionado un problema que causaba que Restablecer esta PC siempre mostrara el error "Hubo un problema al restablecer esta PC" cuando se inició desde Configuración en las últimas compilaciones.
  • Se soluciona un problema que provocaba que algunos dispositivos Bluetooth ya no mostraran su nivel de batería en Configuración en las últimas versiones.
  • Se ha solucionado un problema por el cual la configuración se bloqueaba si accedía a Configuración> Privacidad> Micrófono mientras una aplicación win32 estaba grabando audio.
  • Se corrige un problema en el que si la Configuración de sonido mostraba "no se encontraron dispositivos de entrada" en el menú desplegable de entrada y usted hacía clic en ella, la Configuración se bloqueaba.
  • Se ha solucionado un problema por el cual al agregar una impresora, el cuadro de diálogo podría bloquearse si navegaba hasta el cuadro de diálogo "Agregar un controlador de impresora" en las compilaciones recientes.
  • Se corrige un problema relacionado con los gráficos que provocaba que algunos usuarios experimentaran errores.

 Problemas conocidos

  • Trabajan para solucionar un problema que hace que algunos sistemas se bloqueen con una comprobación de errores HYPERVISOR_ERROR.
  • Estudian fallos que provocan que el proceso de actualización se cuelgue durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están al tanto de los fallos causados por el Bloc de notas que podría no volver a abrir los archivos que se guardaron automáticamente durante el reinicio de un PC (si esa opción está habilitada en Configuración). Los documentos se pueden recuperar desde %localappdata%-Notepad.
  • Investigan informes que afirman que cuando se presiona la barra espaciadora mientras usa el IME coreano en ciertas aplicaciones, se elimina el último carácter.
  • Están trabajando para ajustar las animaciones de mosaico en Inicio para evitar destellos de color.
  • Para Insiders con la nueva experiencia Alt + Tab mencionada anteriormente, tenga en cuenta que la configuración en Configuración> Sistema> Multitarea para configurar Alt + Tab en "Abrir solo ventanas" actualmente no funciona.* Están al tanto de un problema en el que el Administrador de tareas informa el uso de CPU de 0.00 GHz en la pestaña Rendimiento.

Si perteneces al Canal Dev dentro del Programa Insider, puedes descargar la actualización acudiendo a la ruta habitual, esto es, "Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update".

Vía | Microsoft

No es tu PC: Windows 10 2004 está provocando fallos con los archivos de OneDrive y desde Microsoft ya están al tanto del problema

$
0
0

No es tu PC: Windows 10 2004 está provocando fallos con los archivos de OneDrive y desde Microsoft ya están al tanto del problema

Microsoft sigue distribuyendo entre los equipos compatibles la nueva versión de su sistema operativo. Un despliegue escalonado que busca evitar que un posible fallo o bug en el sistema dañe a un mayor número de equipos. Con este lanzamiento progresivo, "echar el freno" en la distribución ante un eventual fallo es más sencillo y deja menos afectados en el camino.

Lo cierto es que la empresa americana no está teniendo suerte en lo que actualizaciones se refiere de un tiempo a esta parte. Por más empeño que le pongan en el proceso de revisión previa y tras su paso por los canales del Programa Insider, lo cierto es que se cuelan fallos, quizás demasiados. En Windows 10 2004 ya hemos visto algunos y como han lanzado un parche corrector. Y ahora, toca hablar de un nuevo bug que afecta a los archivos descargados de OneDrive.

OneDrive, un nuevo fail en Windows 10

Aviso

Windows 10 May 2020 Update parece que está provocando fallos en alguno equipos, de forma que a los usuarios les resulta imposible descargar nuevos archivos o abrir archivos previamente sincronizados o descargados desde OneDrive. Al intentar hacerlo se están encontrando con el siguiente mensaje de error.

“OneDrive no puede conectarse a Windows. Los archivos a pedido requieren una conexión a Windows para mostrar sus archivos sin ocupar espacio en este dispositivo. OneDrive puede seguir intentando conectarse a Windows o puede optar por descargar todos sus archivos. No podrá utilizar solo archivos en línea hasta que esto se solucione ".

Un problema del que Microsoft ya está al tanto, informando en la página de soporte del error y de como ya trabajan en una actualización que lo corrija.

"Después de actualizar a Windows 10, versión 2004, algunos dispositivos más antiguos o dispositivos con ciertas aplicaciones más antiguas instaladas que usan controladores de filtro del sistema de archivos heredados podrían no poder conectarse a OneDrive a través de la aplicación OneDrive. Es posible que los dispositivos afectados no puedan descargar nuevos archivos a pedido o abrir archivos previamente sincronizados / descargados".

Y mientras llega esa corrección, proponen dos soluciones que, aunque temporales, permiten salir al paso. La primera propuesta para por seguir estos pasos:

Usando el solucionador de problemas

  • Seleccionar "Inicio" y escribir "solucionar problemas"
  • Seleccionar "Solucionar problemas de configuración"
  • Seleccionar "Ver historial" en la sección "Solución de problemas" del cuadro de diálogo "Configuración".
  • Si el solucionador de problemas ha intentado ejecutarse, verás un solucionador de problemas recomendado con el título, "Solucionador de problemas de archivos" a pedido y descripción. Es posible que haya perdido el acceso a sus Archivos en streaming. Este solucionador de problemas restaura el acceso o evita que se pierda el acceso en un futuro cercano. Importante: reinicie su dispositivo una vez que el solucionador de problemas haya finalizado.
  • Si has logrado ejecutarlo con éxito, aparecerá el mensaje "se ejecutó con éxito" el con la fecha en que se ejecutó. Si no pudo ejecutarse correctamente, veremos el mensaje "No se pudo ejecutar en" con la fecha en que se ejecutó.
  • Importante es que si el dispositivo no se ha reiniciado desde que se ejecutó el solucionador de problemas, deberás hacerlo antes de seguir el resto de los pasos para completar la mitigación.
  • Importante: Para verificar que Files On-Demand aún esté habilitado, debes hacer clic con el botón derecho o mantener presionado el icono de OneDrive en el área de notificación y seleccionar Configuración .
  • En el cuadro de diálogo OneDrive, seleccionar la pestaña "Configuración" y verificar que "Guardar espacio y descargar archivos a medida que se usa" esté habilitado y luego seleccionar el botón Aceptar .
  • Si se está utilizando más de una cuenta de OneDrive dentro de la aplicación o estás utilizando OneDrive Personal y OneDrive para la Empresa, deberás repetir los pasos 5 y 6 para cada cuenta.
  • La aplicación OneDrive ahora debería conectarse y ejecutarse como se esperaba.

Si los pasos anteriores no brindan resultados satisfactorios, puedes seguir la solución alternativa que proponen a continuación.

Solución alternativa con los pasos manuales

  • Seleccionar el botón Inicio y escribir "cmd".
  • Haga click derecho o mantener presionado el símbolo del sistema y seleccionar "Ejecutar como administrador".
  • Escribir o copiar y pegar el siguiente comando en el cuadro de diálogo "Símbolo del sistema": reg add HKLM\System\CurrentControlSet\Services\Cldflt\instances /f /v DefaultInstance /t REG_SZ /d "CldFlt.
  • Reiniciar el dispositivo después de que se haya completado el comando.
  • Para verificar que Files On-Demand aún esté habilitado, debes hacer clic con el botón derecho o mantener presionado el icono de OneDrive en el área de notificación, seleccione Configuración .
  • En el cuadro de diálogo "Configuración", debes confirmar que "Guardar espacio y descargar archivos a medida que los usa" esté habilitado y luego seleccionar el botón Aceptar .
  • Si estás utilizando más de una cuenta de OneDrive dentro de la aplicación o estás utilizando OneDrive Personal y OneDrive para la Empresa, deberás repetir los pasos 5 y 6 para cada cuenta.
  • La aplicación OneDrive ahora debería conectarse y ejecutarse como se esperaba.

Estas son las soluciones temporales que proponen desde Microsoft para parchear un nuevo problema, otro más, con una actualización de Windows 10.

Vía | Techdows
Más información | Microsoft

El Panel de Control en Windows 10 tiene un futuro muy gris: ahora los datos del sistema también aparecen en el menú Configuración

$
0
0

El Panel de Control en Windows 10 tiene un futuro muy gris: ahora los datos del sistema también aparecen en el menú Configuración

Cuando hablamos de aplicaciones clásicas de Microsoft nos referimos también al pack las herramientas que, incluidas en el sistema, llevan presentes en Windows desde hace años. Sólo hay que tirar de memoria para ver como nos han ido acompañando el Explorador de archivos, la Calculadora o este que ahora nos ocupa, el "Panel de Control".

En las últimas versiones de Windows, la clásica herramienta que ofrece acceso a distintos aspectos y apartados del sistema operativo ha ido perdiendo capacidad en favor del apartado "Configuración". Este ofrece ahora acceso a funciones que antes exigían pasar sí o sí por el citado panel. Y en este proceso de desmembración, ahora Microsoft lleva a cabo un nuevo paso.

Panel de Control en caída libre

Panel Copia

El "Panel de Control" está repleto de applets, opciones y variantes que nos permiten conocer distintos aspectos de nuestro equipo y por lo tanto, configurar y controlar el sistema operativo. El acceso por medio del "Panel de Control" era una forma rápida de obtener información sobre el sistema, con datos relativos al procesador, el tipo de sistema, la memoria, el fabricante...

El apartado Sistema que podemos encontrar en el "Panel de Control", se integra con la llegada de la Build 20161 de Windows 10 que Microsoft lanzó hace unos días, dentro del menú "Configuración", más exactamente dentro del apartado "Acerca de" que se encuentra dentro del submenú "Sistema".

El apartado "Información del Sistema" sigue presente dentro del "Panel de Control", pero ahora, al pulsar en el acceso que debe abrir la ventana de control, ahora llevan al usuario a la "Acerca de" pero dentro del menú de "Configuración".

Panel 2 Copia

Hemos visto como otras funciones se han despedido del "Panel de Control" como es el caso de las fuentes del sistema y como por ejemplo, añadieron ajustes de sonido en la app de "Configuración, algo que en anteriores versiones tenían que gestionar desde el icono de audio en la barra de tareas o desde el mismo Panel de Control.

No quiere decir que Microsoft piense acabar a corto plazo con el "Panel de Control", pero sí que trabaja para migrar todo su contenido, potenciando el menú "Configuración" hasta que esté plenamente capacitado y los usuarios puedan prescindir del añejo menú de opciones para controlar el equipo.

Vía | Windows Latest

Usuarios avisan de un fallo con Windows 10 2004: se descarga y al final aparece un mensaje advirtiendo que no es compatible

$
0
0

Usuarios avisan de un fallo con Windows 10 2004: se descarga y al final aparece un mensaje advirtiendo que no es compatible

Hace casi dos meses que se inició la andadura de Windows 10 May 2020 Update por parte de Microsoft. La última actualización de Windows 10 en la que también se conoce como versión 2004, empezaba a llegar de forma escalonada a los usuarios con equipos compatibles con el fin de evitar que un posible fallo se extendiera más allá de lo deseado.

Y es que ya vimos como Microsoft se iba a encargar de avisar a todos aquellos usuarios cuyos equipos no eran compatibles. Un aviso que al parecer está provocando quejas en su funcionamiento, pues algunos afectados afirman que este aviso también se muestra en pantalla incluso cuando se ha descargado la actualización.

Primero se descarga y luego avisa

Aviso

Hizo bien Microsoft ofreciendo un lanzamiento escalonado, viendo los fallos provocados por en Windows 10 May 2020 Update y que incluso ha forzado el que la empresa tenga que lanzar un parche cargado de correcciones para mitigar problemas presentes.

En teoría, el aviso debía de aparecer en el momento que comprobamos la existencia de la actualización al acceder a la ruta "Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update" y selecciona "Buscar actualizaciones". Debería entonces aparecer algo similar a este mensaje:

“La actualización de Windows 10 de mayo de 2020 está en camino. Estamos ofreciendo esta actualización a dispositivos compatibles, pero su dispositivo aún no está listo para ello. Una vez que su dispositivo esté listo, verá la actualización disponible en esta página. No hay nada que necesites hacer en este momento"

El problema ahora es que máquinas que sí que son compatibles y en las que sí que se ofrece la actualización, ven aparecer un mensaje similar en pantalla con el update ya descargado. Un mensaje de error algo vago, pues además, se quejan, no describe el porqué del bloqueo de la actualización ni señala una solución alternativa.

Sí estás afectado por este problema, se ha abierto un hilo en el que un representante de Microsoft detalla las posibles soluciones para eliminar el bloqueo de actualización. Ofrecen tres posibilidades si te ves afectado por este problema:

  • Actualizar los controladores del hardware del equipo, como la pantalla, el audio o Bluetooth.
  • Abrir Windows Security> Device Security> Core Isolation y desactivar la función.
  • También puedes revisar la página de soporte de Windows 10 2004 para comprobar sí hay nuevas soluciones.

Si estás viéndote afectado por este fallo, puedes probar alguna de las soluciones propuestas en el hilo de afectados y esperar a que Microsoft lo solucione de manera definitiva.

Vía | WindowsLatest


Así luce el nuevo menú Inicio de Windows 10 y así, sin tener que esperar, puedes probarlo en tu equipo si tienes la Build 20161

$
0
0

Así luce el nuevo menú Inicio de Windows 10 y así, sin tener que esperar, puedes probarlo en tu equipo si tienes la Build 20161

Hace unos días Microsoft anunció la Build 20161 y entre sus novedades destacaba la presencia del renovado Menú de Inicio. Con un nuevo diseño, iconos y una mejor integración dentro de la apariencia general de Windows 10, este nuevo diseño no estaba disponible para todos los usuarios que instalasen la Build.

Y hablamos en pasado, ya que acceder al nuevo diseño sí que es posible. Sin esperas y sin tener que aguardar a que Microsoft decida quién puede y quién no, para probar la nueva interfaz sólo tienes que descargar una pequeña app y seguir los pasos que ahora detallamos.

Nuevo aspecto, mejor integración

Desde WindowsUnited informan de este sistema, que permite acceder a la nueva interfaz a todos aquellos que ya tienen instalada la Build 20161. Hay que seguir unos pasos, nada complicados, que ahora detallamos.

Si ya tenemos instalada la Build 20161 que podemos descargar desde el Canal Dev dentro del Programa Insider, sólo tenemos que descargar la herramienta ViveTool desde este repositorio de Github.

Una vez descargada, el siguiente paso es acceder a la línea de comandos tecleando CMD en el cuadro de búsquedas con permisos de administrador e introducir la ruta en la que hemos extraído la herramienta. Para el ejemplo, en mi caso al situar la app en C" la ruta es C:\ > cd ViveTool-v0.2.0

Nuevo 1 Copia
Nuevo 2 Copia

Una vez dentro de la ruta mencionada, debemos escribir este comando: ViVeTool.exe addconfig 23615618 2 y al pulsar intro veremos como aparece un mensaje que nos detalla que los cambios se han efectuado correctamente. En ese punto sólo nos queda reiniciar el PC. Bajo estas líneas aparece la actual interfaz y la nueva que llega con la Build 20161.

Nuevo Menu Windows 10 4 Antiguo Copia
Nuevo Menu Windows 10 5 Moderno Copia

Con estos pasos debemos tener acceso al nuevo menú inicio de Windows 10 que llega con la Build 20161 y sin tener que esperar a que Microsoft lo distribuya entre la versión estable.

Windows 10 ahora es más seguro: KDP, la función que blinda el kernel del sistema operativo, ya rueda en el Programa Insider

$
0
0

Windows 10 ahora es más seguro: KDP, la función que blinda el kernel del sistema operativo, ya rueda en el Programa Insider

Si hay un aspecto que nos preocupa cuando nos hacemos con un dispositivo o instalamos una nueva versión de nuestro sistema operativo, es la seguridad que este puede ofrecer. Dado que cada vez nuestra vida depende más de la tecnología y nuestros gadgets, conectados permanentemente, almacenan datos cada vez má sensibles, la seguridad ha pasado a ser un factor determinante.

Y por eso no extraña el último movimiento que está llevando a cabo Microsoft con Windows 10, su flamante sistema operativo que hace casi dos meses recibió la última actualización global hasta la fecha: Windows 10 May 2020 Update. La empresa de Redmond está probando entre los que forman parte del Programa Insider una nueva funcionalidad de seguridad: están blindando el kernel para que este sólo se pueda leer y así, un ataque con malware, no puede sobreescribirlo y por tanto modificarlo.

 Kernel blindado, Windows seguro

Seguridad

Pero antes de seguir aclarar qué es el Kernel. Con este término, Kernel, hacemos referencia al núcleo de un sistema operativo. La parte que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware de un dispositivo electrónico. Es por lo tanto la clave, la parte la parte más importante del sistema operativo y por tanto la que más protección se merece.

Ahora, Microsoft está añadiendo la funcionalidad KDP, acrónimo de Kernel Data Protection. Una función que lo que hace es acorazar el núcleo del sistema operativo. Desde Microsoft aclaran que KDP funciona proporcionando a los desarrolladores acceso a API programáticas que les permitirán designar partes del kernel de Windows como secciones de solo lectura.

De esta forma se evita el sistema que muchos ataques usan para violentar el sistema operativo. Se sirven del acceso que determinados archivos y drivers tienen al kernel para así acceder a la base del sistema, infectarlo con algún tipo de código malicioso y de esta forma controlar nuestro equipo. Y eso es lo que quiere evitar la función KDP.

Secure

Los archivos con acceso al kernel lo seguirán manteniendo, pero ahora sólo podrán leerlo y no contarán con permisos de escritura. Para ello lo que hace KDP es virtualizar una parte del sistema operativo gracias a la tecnología VBS, algo que requiere del uso del hardware y por tanto de equipos que sean compatibles para activar KDP. Actualmente, VBS es compatible con cualquier equipo que admita:

  • Extensiones de virtualización Intel, AMD o ARM
  • Traducción de direcciones de segundo nivel: NPT para AMD, EPT para Intel, traducción de direcciones de Etapa 2 para ARM
  • Opcionalmente, hardware MBEC, que reduce el costo de rendimiento asociado con HVCI

Además, desde Microsoft afirman que KDP puede tener también otras aplicaciones, como su uso en el software anti-trampa o la gestión de derechos digitales (DRM).

Ahora mismo, KDP sólo está disponible en las compilaciones lanzadas dentro del Programa Insider, caso de la 20161 que ayer vimos, y se espera que en un futuro llegue a las versiones estables de Windows 10.

Vía | ZDNet
Más información | Microsoft

El uso de Media Creation Tool para instalar Windows 10 2004 está provocando fallos y los afectados ya se están quejando

$
0
0

El uso de Media Creation Tool para instalar Windows 10 2004 está provocando fallos y los afectados ya se están quejando

En mayo Microsoft lanzó Windows 10 May 2020 Update y desde ese día la última versión del sistema operativo de los de Redmond ha sido portada para distintas noticias y no todas necesariamente buenas. Es más, los distintos errores presentes han obligado a lanzar un parche de gran calibre que no ha tapado todos los problemas presentes.

Estos fallos son además el principal motivo para que desde Microsoft defiendan el que las actualizaciones lleguen vía OTA en su debido momento y que los usuarios no fuercen la llegada de la nueva versión. El método normal es usar Windows Update, y además es el recomendable. Pero si no quieres esperar, puedes usar la la Herramienta de Creación de Medios, un sistema que al parecer, con Windows 10 2004 está dando demasiados dolores de cabeza.

Windows 10 2004... no fuerces su llegada

Fail

Para el que no la conozca, la Herramienta de Creación de Medios o Media Creation Tool es el sistema oficial de Microsoft que permite crear un medio de instalación que contiene todos los archivos necesarios para instalar en limpio el sistema operativo y que podrá ser utilizado con la clave del producto de la licencia que poseas. Es funcional con Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10.

En esta página hemos visto como se puede usar Media Creation Tool para actualizar sin tener que esperar a que Windows Update nos ofrezca la actualización. Un sistema que está ahí, pero que cada persona debe emplear bajo su exclusiva responsabilidad.

Y es que no son pocos los usuarios de Windows 10 que se están quejando de problemas generados al usar Media Creation Tool cuando la usan para actualizar su PC a Windows 10 May 2020 Update. Como informan en Techdows, en Reddit hay hilos con quejas de los afectados por errores al emplear este método. Y no, no se trata necesariamente de equipos no compatibles.

En concreto se trata del error "0xC1900101", un fallo bastante habitual que ha motivado que Microsoft haya creado una página de soporte al respecto. Esta es la explicación de Microsoft:

Un código de resultado observado con frecuencia es 0xC1900101. Este código de resultado se puede generar en cualquier etapa del proceso de actualización, con la excepción de la fase de nivel inferior. 0xC1900101 es un código de reversión genérico, y generalmente indica que hay un controlador incompatible. El controlador incompatible puede causar pantallas azules, bloqueos del sistema y reinicios inesperados

De hecho, hay usuarios que afirman que tras intentar actualizar usando Media Creation Tool, la instalación se ha detenido en mitad del proceso devolviendo el dispositivo al estado anterior.

Windows 10

Como posibles soluciones a este problema, desde la página antes mencionada, se ofrecen como una alternativa que puede corregir el bug el eliminar el antivirus y actualizar el BIOS. Además, también dejan entrever que una instalación limpia de Windows 10 puede acabar con el problema. En este caso en concreto, el afectado resolvió el fallo desinstalando el software de overclocking.

Lo cierto es que Microsoft sigue trabajando en una actualización que ya está en la calle y que ha dado problemas. El último afecta a la actualización, que se queda colgada al final. Y a la par trabajan en Windows 10 2004, siguen llegando compilaciones que preparan novedades que más tarde veremos otras ramas de Windows 10 a partir de la actualización que debe llegar en otoño.

Llega el Patch Tuesday de julio y con él, Windows 10 May 2020 Update ve como se corrigen un buen número de fallos aún presentes

$
0
0

Llega el Patch Tuesday de julio y con él, Windows 10 May 2020 Update ve como se corrigen un buen número de fallos aún presentes

A mitad de semana toca hablar de actualizaciones pero además, en esta ocasión hay que referirse al Patch Tuesday de Microsoft. Es el momento que tiene lugar el segundo martes de cada mes en el que la empresa americana lanza nuevas actualizaciones para distintas versiones de Windows.

Y como ya ocurrió en junio con aquel parche gigante, ahora Windows 10 May 2020 Update vuelve a recibir una nueva actualización destinada a corregir algunos fallos y errores presentes desde el día de su lanzamiento. Un Patch Tuesday que lleva la compilación 19041.388 a Windows 10 2004.

 Mejoras y novedades

Fail
  • Esta compilación mejora la seguridad en la Microsoft Store.
  • Se añaden actualizaciones para mejorar la seguridad cuando se utilizan dispositivos de entrada (como un ratón, teclado o lápiz óptico).
  • Llegan actualizaciones para mejorar la seguridad cuando Windows realiza operaciones básicas.
  • Se han añadido actualizaciones para almacenar y administrar archivos.
  • Se soluciona un problema en ciertas aplicaciones que usan la propiedad ImeMode para controlar el modo Editor de métodos de entrada (IME) en Windows 10, versión 2004 (la actualización de mayo de 2020). Por ejemplo, este problema evita que el modo de entrada cambie automáticamente a Kanji o Hiragana.
  • Corrige un fallo que podría impedir usar PowerShell para cambiar la configuración regional del sistema en las plataformas Server Core.
  • Esta actualización corrige un problema que podría causar que ciertos juegos y aplicaciones tengan una distorsión visual al cambiar el tamaño en modo de ventana o cambiar de pantalla completa a modo de ventana.
  • Se ha corregido un problema que podía causar que lsass.exe fallara con el mensaje de error: “Un proceso crítico del sistema, C: \ WINDOWS \ system32 \ lsass.exe, falló con el código de estado c0000008. La máquina ahora debe reiniciarse ".
  • Resuelve un error que podría evitar que algunas aplicaciones impriman documentos que contienen gráficos o archivos grandes después de instalar las actualizaciones de Windows lanzadas el 9 de junio de 2020.
  • Corrige un bug que podría impedir que te conectes a OneDrive usando la aplicación OneDrive. Este problema ocurre en algunos dispositivos más antiguos o en dispositivos que tienen aplicaciones más antiguas, que usan controladores de filtro de sistema de archivos heredados. Como resultado, esto podría evitar que estos dispositivos descarguen nuevos archivos o abran archivos previamente sincronizados o descargados.
  • Se añaden una serie de parches destinados a mejorar la seguridad en Microsoft Scripting Engine, Windows App Platform and Frameworks, Microsoft Store, Windows Graphics, Windows Input and Composition, Windows Media, Windows Shell, Windows Fundamentals, Windows Management, Windows Kernel, Windows Hybrid Cloud Networking, Windows Storage and Filesystems , Windows Update Stack, Windows MSXML, Windows File Server and Clustering, Windows Remote Desktop, Internet Explorer, Microsoft Edge Legacy y Microsoft JET Database Engine.

De paso, Microsoft ha anunciado que a partir de este mes, las distintas actualizaciones que lance para Windows deshabilitarán la función RemoteFX vGPU. Esta anulación se debe a una vulnerabilidad de seguridad descubierta y una vez que se deshabilita esta característica, los intentos de iniciar máquinas virtuales (VM) fallarán, mostrando los siguientes mensajes de error:

  • "La máquina virtual no se puede iniciar porque todas las GPU compatibles con RemoteFX están deshabilitadas en el Administrador de Hyper-V".
  • "La máquina virtual no se puede iniciar porque el servidor no tiene suficientes recursos de GPU".

Si vuelves a habilitar RemoteFX vGPU, aparecerá un mensaje similar al siguiente:

Junto con Windows 10 2004, también han sido liberadas sendas actualizaciones para otras versiones del sistema operativo caso de Windows 10 October 2018 Update por medio de la build 17763.1339 así como para las versiones de Windows 10 1803 en la Build 17134.1610, 1709 en la Build 16299.1992 y 1607 en la Build 14393.3808.

Vía | Microsoft

Así de fácil, o no, es actualizar en julio de 2020 a Windows 10 2004, gratis y legal, desde versiones anteriores de Windows

$
0
0

Así de fácil, o no, es actualizar en julio de 2020 a Windows 10 2004, gratis y legal, desde versiones anteriores de Windows

A finales de 2017 se acababa el plazo para actualizar gratis un PC a Windows 10. En ese momento finalizaba el plazo para actualizar tu equipo en el que caso de que estuvieras usando Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1. Un plazo que una vez superado, haría que tuviesen que pasar por caja si querían actualizar a la última versión de Windows 10.

Ahora, casi tres años después, hemos querido comprobar cuál es la situación en la que se encuentran los usuarios que quieren actualizar sus equipos y hacerlo de forma legal y además gratis. ¿Es posible aún? ¿Con Windows 10 May 2020 en el mercado es posible actualizar a Windows 10 en la última versión?. Vamos a comprobarlo.

Nos movemos a Windows 10

Update

Antes de iniciar el proceso, es conveniente tener en cuenta una serie de consejos que no por conocidos por muchos, conviene pasar por alto. Fundamental tener una copia de seguridad antes cualquier eventualidad que pudiera provocar fallos en el proceso y nos hiciera perder datos. Y dicho todo esto, vamos a la tarea.

Buenas noticias y es que si cuentas con un equipo que tenga instalado Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1 puedes actualizarlo de forma gratuita y sin pasar por caja... en julio de 2020.

Actualizar 1 Copia

Y todo gracias a una herramienta totalmente legal, de la propia Microsoft. Se trata de la Herramienta de creación de medios de Microsoft, una utilidad que puedes descargar desde este enlace y que te guía paso a paso en el proceso.

Img 0355
Img 0354

Una vez descargada Media Creation Tools o Herramienta de creación de medios de Microsoft sólo tenemos que iniciar la aplicación y tras aceptar los términos de licencia pulsar en el botón "Actualizar este equipo ahora" y luego en "Siguiente".

Unos

Media Creation Tool va a analizar nuestro equipo para determinar si cumple con todas las condiciones para poder actualizarse (incluso si contamos o no con licencia) y de cumplirlas nos permite continuar el proceso.

Doss

En primer lugar el programa busca las actualizaciones existentes y tras ese paso nos ofrece la instalación, si bien nos ofrece la posibilidad de cambiar aquellos que deseamos conservar. Podemos personalizar la instalación de Windows 10.

Seis

Si accedemos a este apartado, nos pregunta qué tipo de instalación deseamos. Podemos optar por una instalación "machacando la existente" pero conservando archivos, realizar una actualización en la que sólo se conserven los archivos temporales o en limpio, borrando todo a su paso.

Tress

De forma predeterminada se establece el que se mantengan los archivos personales y aplicaciones instaladas. Es interesante valorar si no es mejor (yo creo que sí) realizar una instalación desde cero, la que aparece en la tercera opción, de forma que conviene tener una copia seguridad previa de todo lo que deseamos guardar ya que vamos a eliminar todos los archivos.

Cuatros
Cinco

Llegados a este punto, sólo nos queda esperar a la conclusión del proceso que puede llevar más o menos tiempo en función de la capacidad de nuestro equipo.

Si saltamos de otra versión de Windows 10

Actualizar 2 Copia

En el caso de "volar" desde una versión anterior de Windows 10, el proceso, si y usamos "Media Creation Tool" es el mismo básicamente.

Una vez descargada en nuestro equipo, debes hacer doble click sobre el archivo Windows 10 Upgrade que acabas de bajar, acepta los términos de licencia, y en la ventana que aparece luego selecciona la opción "Actualizar a la última versión de Windows 10" y haz click en "Siguiente".

Actualizar 3 Copia
Actualizar 4 Copia

Cuando el "Asistente de Actualización" a Windows 10 ha comprobado la compatibilidad del hardware se inicia la descarga de Windows 10, eso sí, de la primera versión que llegó al mercado. El proceso tarda más o menos en función de la velocidad de la red que tengamos en casa.

Actualizar 5 Copia

Durante el proceso, vemos como el sistema realiza varios pasos. Primero prepara la actualización para luego descargarla en un proceso que depende sobre todo de la velocidad de nuestra conexión.

Actualizar 6 Copia
Actualizar 7 Copia

El siguiente paso es el proceso de instalación propiamente dicho, en mi caso, el que más tiempo me ha llevado. Durante todo el proceso puedes usar el equipo con normalidad y sólo al final el ordenador te pedirá que lo reinicies para concluir todo el proceso.

Actualizar 17 Copia

 La licencia...

Licencia

Si tienes una copia de Windows con licencia, esta ya está ligada a tu equipo, por lo que pasa directamente a la nueva versión que acabas de instalar y la activación del sistema se lleva a cabo de forma automática. Puedes comprobarlo dentro del menú "Configuración" en el apartado "Actualización y seguridad" accediendo en el menú de la derecha en el espacio "Activación".

Actualizar 18 Copia

Si en tu caso, no tienes licencia, puedes optar por una instalación limpia de Windows 10 creando un disco de arranque por medio de un USB siguiendo el tutorial que elaboramos hace unos meses. En este caso el sistema se instalará de forma completa, pues la opción de introducir la licencia aparece al final.

¿Y si no tienes licencia? La principal limitación de usar Windows 10 sin licencia es que veremos en pantalla un aviso alertando que tenemos que “Activar Windows 10”, para lo cual nos invita a introducir la clave de producto dentro de "Activación" en "Configuración". Es un pequeño inconveniente pero sólo estético.

Y es que donde verdad lo notaremos es al encontrar como contamos con una menor capacidad de personalización. Tendremos acceso a menos opciones dentro del menú de personalización, pues no tendremos la posibilidad de cambiar los colores y fondo de pantalla.

Estas son las dos únicas limitaciones, pues podemos usar Windows 10 sin problemas y sin límite de tiempo.

Así puedes configurar el Liberador de espacio en Windows para no arrasar la carpeta Descargas mientras "limpias" tu PC

$
0
0

Así puedes configurar el Liberador de espacio en Windows para no arrasar la carpeta Descargas mientras

Si eres de los que quieren tener su equipo siempre bien organizado, seguro que no es desconocida una herramienta como es el liberador de espacio de Windows. Con esta función podemos eliminar espacio de almacenamiento ocupado en Windows 10 y además establecer que el equipo lo haga de forma autónoma.

Pero el Liberador de espacio tiene sus "misterios", en forma de dos interfaces distintas, si accedemos por medio de "Configuración" o si lo hacemos tirando del añejo "Panel de control". Y mientras en este último no tendremos problema en la configuración, si que tendremos que tener más cuidado en la interfaz más actual, cuidado si no queremos que el liberador se lleve por delante el contenido de la carpeta "Descargas".

Liberador de espacio en Panel de Control

Liberador 35 Copia

Si accedemos al Liberador de espacio por medio del "Panel de Control" veremos la interfaz clásica con una serie de casillas que marcar o desmarcar a nuestro antojo y necesidades. Casillas entre las cuales no está la referente a la carpeta "Descargas", por lo que podemos activarlas todas sin miedo y temor a perder contenido sensible.

Liberador 37 Copia

Cuando el Liberador de espacio detecta que nos estamos quedando sin espacio en el disco duro, procede a ganar unos valiosos megas o gigas borrando archivos innecesarios. Y si configuramos esta herramienta en este apartado, la carpeta "Descargas" no se verá afectada. Se verán afectados apartados como archivos basura, papelera de reciclaje, archivos temporales de Internet, miniaturas...

 Liberador de espacio en Configuración

Liberador 40 Copia

Pero la historia es bien distinta si accedemos por medio del panel de "Configuración", pues en una interfaz mucho mejor integrada en Windows 10, sí que encontramos una casilla de verificación correspondiente a la carpeta "Descargas". Quiere decir que este espacio también puede ser objeto de limpieza cuando el Liberador de espacio detecta que se agota la capacidad de almacenamiento.

Liberador 38 Copia
Liberador 39 Copia

Basta con acceder a la ruta "Configuración" y una vez dentro seleccionar "Sistema" y luego "Almacenamiento". Tendremos acceso a todas las opciones del "Liberador de espacio", una función que por defecto viene desactivada y en la que podemos marcar las opciones para que lleve a cabo la limpieza.

Liberador 41 Copia

La primera se refiere a la eliminación de los archivos temporales que las aplicaciones no usan. Podemos marcar un tiempo determinado.

Liberador 42 Copia

Si nos fijamos, uno de estos apartados es el correspondiente a las "Descargas", por lo que debemos tener cuidado de no marcarla si no queremos llevarnos un susto imprevisto en el momento más inoportuno.

Liberador 43 Copia

Podemos elegir si queremos que se borre el contenido de la carpeta "Descargas" pasado un tiempo determinado que marcamos en el cuadro desplegable que sale al pulsar sobre nunca, la opción que viene marcada. Es aquí donde debemos tener especial cuidado.

Hacer que tu PC con Windows 10 arranque más rápido es muy sencillo siguiendo estos pasos

$
0
0

Hacer que tu PC con Windows 10 arranque más rápido es muy sencillo siguiendo estos pasos

¿En alguna ocasión te has encontrado con arranque en tu PC que se eterniza? El hardware tiene mucho que ver y los equipos que andan justos de potencia son susceptibles de padecer este tipo de problemas. Pero no sólo intervienen los componentes físicos y el software instalado también tiene parte de culpa.

En un equipo con años a su espalda no se pueden hacer milagros sin pasar por caja para ganar potencia que nos ayude que nuestro ordenador sea más rápido, pero sí que podemos llevar a cabo una serie de ajustes en la configuración de Windows que pueden acelerar algunos segundos el proceso de arranque. Vamos a repasar dos métodos para hacer que nuestro PC no demore tanto cada vez que lo iniciamos.

Administrador de tareas

Velocidad 6 Copia

Llega el "Administrador de tareas" al rescate y en este caso es una solución al alcance de todos que lo que busca es eliminar del arranque del equipo todas aquellas aplicaciones que no son imprescindibles. Para ello basta con acceder al citado a Administrador de tareas, algo que podemos hacer buscando en el cuadro de búsquedas o con la combinación de teclas "CTRL + MAYUS + ESC" o "CTRL + ALT + SUPR". Debemos acceder con permisos de administrador y una vez dentro pulsar en la pestaña "Inicio".

Velocidad 8 Copia

Si no aparece información, hacemos click en el botón "Más detalles" de la zona inferior de la pantalla. Veremos las aplicaciones que se ejecutan al arrancar el sistema. Tendremos acceso a información relativa al nombre de la aplicación, desarrollador, estado actual y el impacto que provoca en el inicio de Windows.

Velocidad 7 Copia
Velocidad 9 Copia

Debemos seleccionar la que nos interese, además con la tranquilidad de que en este listado no hay aplicaciones críticas para el funcionamiento del sistema. Pulsamos con el botón derecho y marcamos "Deshabilitar", teniendo en cuenta que esa app dejará de funcionar mientras nosotros no la arranquemos de forma manual.

 Activando el Inicio Rápido

Velocidad 1 Copia

Para el segundo "truco" debemos acudir al menú "Configuración" y dentro del apartado "Sistema" buscamos en el panel izquierdo la pestaña "Inicio/apagado y suspensión". Entre todas las opciones y bajo el texto "Opciones de configuración relacionadas" debemos pulsar en «Configuración adicional de energía» en la zona inferior.

Se abrirá una nueva ventana, y en ella debes seleccionar "Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado" en la parte izquierda.

Velocidad 2 Copia

Se abrirá otra ventana en la que debemos marcar la casilla "Activar inicio rápido (recomendado)". En caso de que no nos permita activarla, debemos pulsar antes en "Cambiar configuración del plan" para que la casilla de verificación pase a ser modificable.

Velocidad 3 Copia

Una vez activada, sólo queda pulsar en guardar y cerrar todas las ventanas. Podemos entonces apagar el equipo y comprobar como el sistema ha ganando unos segundos a la hora de iniciarse.


Así puedes probar las novedades de Windows 10 antes que nadie: te contamos como apuntarte a un canal del Programa Insider

$
0
0

Así puedes probar las novedades de Windows 10 antes que nadie: te contamos como apuntarte a un canal del Programa Insider

Este año hemos visto un cambio importante dentro del Programa Insider: los anillos han dado paso a los canales a la hora de poder probar las nuevas Builds que Microsoft lanza de forma periódica para poder probar las novedades que llegarán en las versiones estables de Windows que con posterioridad lleguen al mercado.

Un cambio que sin embargo, no ofrece modificaciones en lo que al proceso de lanzamiento de compilaciones se trata. Ahora tenemos tres canales (Dev Channel, Beta Channel y Release Preview Channel), al más puro estilo de Edge, el navegador basado en Chromium. Tres canales más o menos atrevidos para probar novedades que luego llegarán a Windows 10 y a los que puedes acceder siguiendo estos pasos.

 Entrar en un canal

Canales

Y es que apuntarte y pertenecer al Programa Insider es muy fácil y vamos a detallar todo el proceso en este artículo. Si estás interesado en ser un "insider" y así probar antes que nadie las versiones de desarrollo de Windows 10, empieza a tomar nota.

Pero antes de nada es conveniente tener claro en qué se diferencia cada uno de los canales a los que podemos acceder:

  • Canal de Desarrollo (Canal Dev): los que elijan el canal Dev recibirán compilaciones antes que nadie. Son las primeras en un ciclo de desarrollo y contendrán el último código de trabajo en progreso de nuestros ingenieros, por lo que no están tan pulidas y pueden aportar cierta inestabilidad al sistema o presentar fallos. Estas compilaciones se centran en mejoras que aparecerán en futuras versiones de Windows 10 cuando estén listas y se pueden entregar como actualizaciones completas de compilación del sistema operativo o versiones de servicio. El objetivo es generar el feedback necesario para corregir fallos.
  • Canal Beta: con compilaciones más pulidas que en el Canal Dev, permite acceder a actualizaciones relativamente confiables validadas por Microsoft y a la vez a mejoras que llegarán en próximas versiones de Windows. Estas compilaciones presentan menos fallos y estarán vinculadas a un próximo lanzamiento específico, como 20H1 anteriormente. Y el objetivo sigue siendo el mismo: ayudar a los ingenieros para corregir errores y que estos se solucionen antes de un lanzamiento importante.
  • Canal Release Preview: orientado a los usuarios iniciados y a los profesionales de TI, está pensado sobre todo para que las empresas conozcan y validen las próximas versiones de Windows 10 antes de una implementación amplia dentro de su organización. Estos son los tres canales en los que a partir de finales de mes se dividirá el Programa Insider. Tres canales que pueden ser más, puesto que anuncian que a medida que evolucione Windows 10 en el futuro, se podrán introducir nuevos canales que aporten nuevas experiencias a los Insiders.

 Pasos a seguir

Jumpstory Download20200709 083037

El primer paso para formar parte del Programa Insider en alguno de los canales pasa por entrar en el menú de "Configuración" por medio de la rueda dentada que encontramos en la barra de "Inicio".

Inisider 0 Copia

Una vez dentro debemos buscar el apartado "Actualización y seguridad" y buscar dentro del menú que hay en el lateral, un apartado con el texto "Programa Windows Insider".

Inisider 1 Copia

Entramos en el mismo y en la parte intermedia veremos un acceso denominado "Comenzar" sobre el que debemos pulsar para ver una nueva ventana de configuración no sin antes elegir una cuenta de Microsoft, normalmente la que tenemos asociada a Windows 10.

Inisider 3 Copia
Inisider 4 Copia
Inisider 5 Copia

Hacemos click en "Continuar" y Windows 10 nos pregunta a qué canal queremos apuntarnos (canal de desarrollo, canal beta o canal de vista previa de versión), recomendando por defecto el canal beta. Pese a este consejo, podemos optar por cualquiera de los otros dos canales.

En el caso del Canal de desarrollo que yo he elegido, podemos probar las novedades antes que nadie pero con el consiguiente riesgo de sufrir más bugs y fallos que no se hayan corregido.

Inisider 6 Copia

Tras una ventana que nos aclara algunos aspectos del Programa Insider en la que pulsaremos "Continuar", veremos como Windows 10 nos solicita reiniciar el equipo para iniciar la descarga de la Build más reciente disponible.

Inisider 8 Copia

Cuando esta empieza a descargarse, sólo nos queda esperar. Mientras, si acudimos al apartado del Programa Insider dentro de "Actualización y seguridad" podremos ver como nos marca el canal que hemos elegido y debajo veremos una pestaña con el texto "Dejar de obtener versiones preliminares".

Inisider 7 Copia

Y es que si nos cansamos de pertenecer al Programa Insider también podemos "abandonar el barco" y volver a ser usuarios normales de Windows con sólo activar esa pestaña.

¿Te gustan los fondos de pantalla de Bing? ¿Prefieres fondos de pantalla hasta en 8K? Te mostramos páginas para personalizar tu PC

$
0
0

¿Te gustan los fondos de pantalla de Bing? ¿Prefieres fondos de pantalla hasta en 8K? Te mostramos páginas para personalizar tu PC

Hace unos meses vimos como podíamos contar en nuestro equipo con una aplicación ligera y muy sencilla. Descargable desde la Microsoft Store, esa aplicación nos permite usar un fondo de pantalla cada día en nuestro PC de entre todos los que usa Bing y de esa forma personalizar nuestro equipo.

Vimos y detallamos el proceso pero es que además, podemos acceder a esos fondos de pantalla de Bing por medio de una página web concreta y si nos ha gustado uno, hacerlo nuestro para tenerlo fijado todo el tiempo que deseemos en nuestro equipo.

 Fondos de Bing

Bing Copia

En la página Bing Gifposter podemos encontrar los fondos que Bing ha ido usando a lo largo de los últimos meses. Todos en resolución 1080p, de forma que pueden cubrir buena parte de las pantallas de los equipos del mercado aunque en las de más resolución sí que pueden quedarse algo escasos de píxeles.

Fondos en 4K

Pero puede que los fondos en 1080p se queden cortos, sobre todo para monitores de última generación o de más resolución y aunque en este caso ya no son fondos de pantalla de Bing, sí que hay algunas páginas web que ofrecen acceso para que podamos descargar imágenes en 4K o Ultra HD para usar con wallpaper.

Wallhaven Copia

Empezamos con un clásico como es Wallhaven, una web en la que podemos encontrar fondos de pantalla con resoluciones de hasta 4K UHD. Podemos usar el buscador de la zona superior de la pantalla o la nube de tags para encontrar el contenido que buscamos. En este enlace, ya preparado, sólo debes seleccionar la resolución del fondo que buscas y descargarlo en tu equipo.

Best Copia

La segunda de la lista es Best Wallpapers, una página especializada en fondos de pantalla de alta resolución en la que podemos encontrar fondos de pantalla en 4K UHD con resolución de 3.840 x 2.160 píxeles para nuestro PC. Descargar los fondos es tan fácil como hacer click dos veces sobre el fondo que más te guste en la pantalla principal y luego guardarlo con el botón derecho del ratón.

Hd Copia

Otra de las páginas disponibles es HD Wallpapers, una web en la que encontrar fondos de pantalla en 4K, 5K e incluso 8K. Podemos seleccionar la resolución en la columna de la derecha, junto a la pestaña categorías. Además permite seleccionar fondos de pantalla en función del dispositivo o incluso adaptados a configuraciones multimonitor. Cuando veamos el fondo que nos interesa, hacemos click sobre él y bajo la ficha de su imagen aparece el botón "Download resolutions" donde debemos elegir la que nos interese para iniciar la descarga.

Craft Copia

WallpapersCraft es otra de las páginas web disponibles para personalizar nuestro equipo. Podemos buscar por categorías y atendiendo a distintas resoluciones y formatos de pantalla. Para bajar el fondo que nos interese sólo hay que elegir la imagen que nos interesa y al hacer click sobre ella veremos una lista de resoluciones disponibles. Sólo debemos pulsar en la que nos interese para que la descarga se inicie instantáneamente.

 Cómo personalizar la imagen de fondo

Fondo 1 Copia

Para cargar como fondo de pantalla alguna de las imágenes descargadas, tan sólo hemos de hacer click con el botón derecho sobre el escritorio. Veremos varias opciones y elegimos "Personalizar".

Fondo 2 Copia

Dentro de las opciones de personalización a las que nos lleva el atajo, veremos el fondo actual y una sección con el título "Elige una imagen" con los fondos predefinidos de Windows 10, junto a otros que ya hemos utilizado".

Fondo 3 Copia

Bajo estas opciones encontramos el botón, "Examinar", que nos permite elegir el fondo que deseamos en la ruta en la que se encuentre.

Fondo 4 Copia

Al pulsar en el mismo se abre un explorador en el que podemos buscar el lugar en el que se encuentra el fondo que vamos a usar. Lo seleccionamos y hacemos click en "Elegir imagen". Listo, ya hemos cambiado el fondo de pantalla.

Siguiendo estos pasos puedes tener más control en tu PC con Windows 10 al activar el Modo Dios y el Modo Seguro

$
0
0

Siguiendo estos pasos puedes tener más control en tu PC con Windows 10 al activar el Modo Dios y el Modo Seguro

Windows en general, en todas tus versiones, esconde una gran cantidad de trucos y secretos que permiten sacarle un mayor rendimiento y el acceso a algunos modos, son una de las alternativas más conocidas para potenciar la usabilidad del sistema operativo de Microsoft.

De entre todos los modos a los que podemos acceder, ha dos que pasan por ser los más interesantes: uno por dar acceso a una mayor cantidad de funciones y otro por ser la llave que nos permite resolver más de una situación complicada: hablamos del "Modo Dios" en el primer caso y del "Modo Seguro" en el segundo y aquí te vamos a enseñar a activarlos.

Activar el Modo Dios

Jumpstory Download20200706 161400

El Modo Dios viene a ser como un "Panel de Control" hormonado, un menú oculto del sistema con gran cantidad de opciones y herramientas, las cuales no están activadas por defecto. El Modo Dios está presente desde Windows Vista y perdura en los tiempos de Windows 10.

Activarlo permite por ejemplo la capacidad para gestionar los usuarios, modificar la barra de tareas... de forma que vamos a aumentar las posibilidades de configuración y personalización de Windows de forma notable. Y aunque activar el Modo Dios puede no ser un secreto para muchos, aquí vamos a detallar los pasos para lograrlo.

El primer paso no es otro que iniciar sesión con la cuenta de usuario principal para así tener privilegios de administrador. Una vez logueados, vamos a situarnos sobre el escritorio y haremos click con el botón derecho del ratón, seleccionando "Nuevo" y "Carpeta". Sí, vamos a crear una carpeta nueva en el escritorio.

Captura De Pantalla 73

Creada la carpeta, le cambiamos el nombre que tiene por defecto por este otro, el que aparece citado en color gris. Lo que viene tras el punto debe ser siempre un factor fijo, no se puede cambiar, algo que no ocurre con el nombre y en lugar de Modo Dios podemos poner lo que queramos.

Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

Captura De Pantalla 74
Captura De Pantalla 75

Veremos entonces como el icono de la carpeta y el nombre cambian, siendo ahora una especie de icono de color azul sobre el nombre Modo Dios (en este caso) y también el nombre por el de Modo Dios.

Captura De Pantalla 77

Con el nuevo icono en pantalla, ahora lo que tendremos es que hacer doble click sobre el mismo para abrir una nueva ventana que ofrece una gran cantidad de opciones de configuración y personalización de Windows 10. Podemos cambiar casi cualquier aspecto pero ojo con tocar algo que no conocemos, pues junto a acciones simples referidas al aspecto, hay otras opciones que pueden alterar el funcionamiento del sistema.

Captura De Pantalla 78

Un gran número de opciones disponible en una sola ventana que facilitarán sobremanera la configuración y personalización de nuestro equipo a nuestro gusto y necesidades, pero es sólo el primer modo. Ahora vamos a ver como acceder al Modo Seguro.

 Activar el Modo Seguro

Win

Un clásico dentro de Windows y seguramente un modo del que o bien has escuchado hablar, o bien has usado en alguna ocasión. Con el Modo Seguro lo que hacemos es "pedirle" al ordenador que arranque desde un estado básico en el que sólo se cargan los programas, archivos y controladores que se necesitan para que el PC funcione prescindiendo de los que hemos instalado a posteriori. El objetivo del Modo Seguro es ayudarnos a determinar dónde está la raíz de un problema y proceder con la solución.

Y para activarlo los pasos que debemos seguir son entrar el el "Menú Configuración", en la esquina inferior izquierda y una vez dentro pulsar en el apartado "Actualización y seguridad".

Captura De Pantalla 79

Debemos buscar entonces el botón "Recuperación" en la columna de la izquierda, donde veremos varias opciones y una de ellas es "Inicio avanzado”. Seleccionamos y pulsamos el botón de "Reiniciar ahora".

Captura De Pantalla 80
Img 0188

El equipo empezará a reiniciarse y nos mostrará en pantalla varias opciones, “Elegir una opción”, de las que nos quedaremos con "Solucionar problemas".

Img 0187

Veremos como nos aparece la posibilidad de elegir dentro de "Opciones avanzadas" el apartado "Configuración de inicio"** para después pulsar el botón de Reiniciar".

Img 0189
Img 0190

Una vez reiniciado, verás una lista de opciones y sólo nos queda pulsar en F4 para "Iniciar el Modo Seguro"

Img 0191

Esto lo podemos llevar a cabo desde el ordenador, pero ¿y si no enciende? También podemos acceder al Modo Seguro desde la pantalla no en negro, y estos son los pasos.

Sin que te invada la desesperación, debes mantener pulsado el botón de encendido durante 10 segundos para apagar el ordenador.

De nuevo lo encendemos por medio del botón y cuando Windows se haya iniciado, mantén el botón de encendido 10 segundos para volver a apagarlo. Este paso hay que repetirlo otras dos veces más y se trata de forzar el apagado del PC mientras arranca.

En la cuarta vez, el PC reiniciará por completo, pero veremos que se activa el "Entorno de recuperación de Windows". **De entre todas las opciones marcamos **“Elegir una opción” y seguimos la ruta "Solucionar problemas" y luego "Opciones avanzadas".

Debemos buscar “Configuración de inicio” para luego pulsar en el botón “Reiniciar”. Una vez que se reinicie, debes pulsar F5 para entrar en el "Modo Seguro". Desde ese momento puedes usar el ordenador con las aplicaciones y funciones básicas.

Microsoft prepara una nueva interfaz con esquinas redondeadas para Windows 10, Windows 10X y dispositivos de doble pantalla

$
0
0

Microsoft prepara una nueva interfaz con esquinas redondeadas para Windows 10, Windows 10X y dispositivos de doble pantalla

Es un hecho que Microsoft está trabajando en un renovado menú para Windows 10. De hecho, hemos visto por un lado como activar un nuevo aspecto en unos pocos pasos a la vez que hemos conocido un desarrollo en el que el menú pasa a contar con unas esquinas menos angulosas, más redondeadas.

Un paso más en la evolución de Fluent Design que ahora ofrece nuevas pistas. Gracias a la Build 20197 de Windows 10 se han descubierto una serie de cambios y mejoras que harán posible que tengamos en nuestras manos el nuevo diseño en futuras entregas.

 Una interfaz basada en "WinUI"

Interfaz

Se han hecho eco de la noticia en Windows Latest donde se han topado con nuevas referencias en la Build antes citada que lleva el número 20197. Se trata de tres referencias a WinUI, la interfaz de usuario que hemos venido usando en Windows y que da la forma a Fluent Design:

  • WinUIOnDesktop
  • WinUIDesktopActionCenter
  • WinUIDesktopStartMenu

Se espera una nueva revisión de WinUI, que alcanzaría la tercera versión y que tiene previsto su despliegue en un plazo aún no fijado pero que no debería extenderse demasiado. Una versión que será aplicable tanto a Windows 10, como a Windows 10X y al sistema usado en dispositivos plegables como el Surface Duo.

Además, este nuevo diseño se podrá usar para actualizar las aplicaciones Win32, pero también para crear nuevas aplicaciones Win32 o UWP, en las que se aplicaría la nueva interfaz de usuario. Una interfaz de usuario basada en "WinUI" en lugar de la que conocemos, basada en "Windows.UI.XAML".

Un nuevo diseño que nos acerca a unas esquinas redondeadas en los menús, a nuevos diseños y a un aspecto adaptado a las nuevas tendencias.

Wonder Bar, la Touch Bar de Microsoft, podría según los últimos indicios, dar el salto de Windows 10X a Windows 10

$
0
0

Wonder Bar, la Touch Bar de Microsoft, podría según los últimos indicios, dar el salto de Windows 10X a Windows 10

Si te gusta la tecnología seguro que el término Touch Bar no te resulta desconocido. Se trata de un desarrollo implementado en los equipos portátiles de Apple que viene a reemplazar a las teclas de función o la de ESC mediante el añadido de una pantalla OLED de gran calidad justo donde en el resto de portátiles se encuentra la fila con teclas de función y en la que van apareciendo opciones de control y funciones que mejor se adapten a la aplicación o tareas que estemos realizando en cada momento.

Un desarrollo que ahora podremos ver en Windows 10X, cuando sea lanzado, bajo el nombre de Wonder Bar, un desarrollo ya conocido del que hablamos en su día. Una idea similar, que no idéntica, que añade una interfaz de usuario que aparecerá en la pantalla dual cuando se conecte un teclado para así interactuar con el contenido mostrado en pantalla.

 Sin esperar a Windows 10X

Wonder 2

En función de la aplicación que estemos usando, la Wonder Bar aparecerá en la zona inferior de la pantalla mostrando distintas opciones relacionados con la herramienta mostrada en cada momento. Es por lo tanto una herramienta que se adapta a nuestro uso.

Y no, puede que no tengamos que esperar a que lleguen los dispositivos con doble pantalla y Windows 10X, que recordamos, es casi seguro que verán retrasado su lanzamiento. Al parecer, Microsoft está estudiando el portar la función Wonder Bar a Windows 10, de forma que se podría usar en equipos tradicionales con una sola pantalla.

Es al menos lo que opina Gustave Monce (@gus33000 en Twitter), un usuario conocido por ofrecer filtraciones referentes a Microsoft, en una respuesta a Tom Warren en la que apunta lo siguiente:

“Esa es en realidad la tecla [Wonder Bar], el mismo ícono que puede ver en 10X y el nuevo teclado táctil de próxima generación en la compilación 20185 y superior, detrás de un icono de velocidad. No creo que sea puramente emoji, probablemente lanzará la [Wonder Bar] ”.

De hecho, ya hemos visto como Microsoft piensa en Windows 10X para dispositivos de una sola pantalla, sin tener que esperar a 2021, fecha en la que los distintos analistas esperan lleguen los primeros equipos con doble pantalla, entre ellos el Surface Neo.

Vía | Windows Latest

Viewing all 1736 articles
Browse latest View live