Quantcast
Channel: Windows - Xataka Windows
Viewing all 1736 articles
Browse latest View live

Microsoft finaliza mañana el soporte para Windows 10 May 2019 Update: puede ser un buen momento para actualizar

$
0
0

Microsoft finaliza mañana el soporte para Windows 10 May 2019 Update: puede ser un buen momento para actualizar

En anteriores ocasiones hemos visto como distintas versiones de Windows han visto llegar el final de su ciclo de vida con el cese del soporte oficial. Esto significa que, salvo casos muy puntuales, dicha versión no recibirá más actualizaciones y parches de seguridad, un momento que puede ser propicio para actualizar nuestros equipos.

Y ahora le toca el turno a Windows 10 1903 o lo que es lo mismo, Windows 10 May 2019 Update, la versión del sistema operativo lanzada en la primavera de 2019 que verá cómo finaliza el soporte oficial en unas horas, el 8 de diciembre de 2020.

 Un buen momento para actualizar

Soporte

Windows 10, versión 1903 llegará al final del servicio el 8 de diciembre de 2020. Un cese en el soporte que se aplica a las siguientes ediciones de Windows 10 lanzadas en mayo de 2019:

  • Windows 10 Home, versión 1903
  • Windows 10 Pro, versión 1903
  • Windows 10 Pro Education, versión 1903
  • Windows 10 Pro para estaciones de trabajo, versión 1903
  • Windows 10 Enterprise, versión 1903
  • Windows 10 Education, versión 1903
  • Windows 10 IoT Enterprise, versión 1903

Estas ediciones ya no recibirán actualizaciones de seguridad después del 8 de diciembre de 2020 y a los clientes que se pongan en contacto con el soporte de Microsoft después de esta fecha se les indicará que actualicen su dispositivo a la última versión de Windows 10 para seguir siendo compatibles.

Salvo contadas excepciones, hace poco vimos una con Windows 10 October 2018 Update, lo habitual es que en estos casos el final del soporte signifique que los fallos y errores que aparezcan queden al descubierto, convirtiendo a la versión de Windows 10 de turno en un sistema menos seguro frente a amenazas.

Si no estás seguro de la versión de Windows 10 que equipa tu PC, puedes conocerla accediendo al cuadro de búsqueda de la barra de tareas y escribiendo "winver" para luego presionar "Enter". Se abrirá el cuadro de diálogo "Acerca de Windows", en el que podrás ver la versión de Windows 10 que estás utilizando en tu dispositivo.

Más información | Microsoft


Cómo quitar las protección contra escritura en un USB en Windows 10 sin tener que usar aplicaciones de terceros

$
0
0

Cómo quitar las protección contra escritura en un USB en Windows 10 sin tener que usar aplicaciones de terceros

Puede que en alguna ocasión te hayas topado con algún problema a la hora de borrar o restaurar un dispositivo USB en un equipo con Windows 10. El mensaje de protección contra escritura puede aparecer en el momento más inoportuno y para solucionarlo hoy te vamos a enseñar cómo quitar la protección contra escritura de un USB en Windows 10.

A no ser que este fallo esté provocado por un mal funcionamiento de la unidad USB, en cuyo caso poco podemos hacer, este tutorial te ayudar a solventar el resto de problemas, sobre todo si no podemos acceder la pestaña que gestiona la protección contra escritura.

Deshabilitar la protección contra escritura

Pro

Si te aparece en pantalla el mensaje "Disco protegido contra escritura", estos pasos te pueden ayudar a evitarlo. Y lo primero que tenemos que hacer es acceder al registro de Windows.

One

Basta con entrar en la barra de búsqueda y escribir "Regedit" y pulsa en "Acceder como Administrador" y luego en "Aceptar". Luego, Windows preguntará si queremos permitir que esta aplicación haga cambios en el equipo a lo que respondemos que sí.

En el editor de registro debemos navegar hasta la siguiente localización en la carpeta HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies y en caso de no contar con dicha carpeta, crearla como veremos ahora.

Si no tenemos la carpeta "StorageDevicePolicies", la podemos crear entrando en la ruta anterior en "Control" y pulsando con el botón derecho en la opción "Nuevo" y marcando "Clave" a la que damos el nombre "StorageDevicePolicies".

Photo 2020 12 09 09 53 03
Photo 2020 12 09 09 53 04

Con este nuevo valor seleccionado, ahora pulsamos con el botón derecho y en la opción "Nuevo" elegimos "Valor de DWORD (32 bits)" y lo nombramos como "WriteProtect". Una vez creado, hacemos doble click sobre él y le damos el valor "0" en la casilla Información de Valor.

Photo 2020 12 09 09 53 05
Photo 2020 12 09 09 53 06
Photo 2020 12 09 09 53 07

Con estos pasos, la protección quedará deshabilitada y podremos salir del registro de Windows sin mayor problema. Debes tener en cuenta que estás llevando a cabo cambios en el registro de Windows, por lo que no debes tocar en puntos de los que no estés seguro.

La última Build de Windows 10 desvela que Microsoft planea eliminar la función Aero Shake para gestionar ventanas abiertas

$
0
0

La última Build de Windows 10 desvela que Microsoft planea eliminar la función Aero Shake para gestionar ventanas abiertas

Puede que no te suene para nada la función Aero Shake, pero es una utilidad presente en el sistema operativo de Microsoft desde Windows 7. Una funcionalidad que permite que, al agitar con el ratón una ventana en pantalla, se minimicen el resto de ventanas abiertas.

Puede que nunca la hayas usado, pero resultaba útil en bastantes casos cuando queríamos dejar limpia la pantalla de ventanas que en ese momento eran inservibles. Y ahora, todo parece indicar que desaparecerá de futuras versiones en Windows 10.

Se acabó el minimizar de golpe

Ventanas

Es lo que deja entrever la última Build lanzado dentro del anillo de desarrollo del Programa Windows Insider. Todo parece indicar que con la próxima actualización para Windows 10, se desactivará la compatibilidad con "Aero Shake" en el sistema operativo.

El funcionamiento de "Aero Shake" busca, ya lo hemos dicho, pretende facilitar la labor de dejar limpio el escritorio de ventanas abiertas que puedan obstaculizar la vista de la ventana abierta o de la aplicación principal que se encuentra activa.

Para activar "Aero Shake" basta con elegir la ventana que marcaremos como principal con el botón derecho del ratón y mover el cursor hacia adelante y hacia atrás mientras dejamos presionado el botón izquierdo. De esta forma, todas las ventanas abiertas se minimizarán en la barra de tareas y sólo quedará en pantalla la ventana principal. Si volvemos a realizar el gesto, las ventanas volverán a la situación anterior.

De esta forma y si tenemos muchas ventanas abiertas, nos ahorramos el tener que minimizar una a una. "Aero Shake" es una función presente que no obstante se puede desactivar en el Editor de políticas de grupo o en el Editor del registro de Windows. Pero al parecer, Microsoft la eliminará en futuras versiones de Windows 10.

Vía | Windows Latest

En futuras versiones de Windows podremos personalizar la "Barra de Tareas" desde la configuración del sistema

$
0
0

En futuras versiones de Windows podremos personalizar la

Ayer vimos como Microsoft se disponía a finiquitar a una interesante función como es Aero Shake o al menos, eso indicaba la última Build de Windows 10. Y hoy tenemos que seguir hablando de cambios que podremos ver en futuras versiones del sistema operativo que se prepara para ver como llegan cambios en la barra de tareas.

Microsoft tiene intención de trasladar algunas opciones del menú contextual de la barra de tareas a apartado dedicado dentro de la "Configuración", otro síntoma más de como Microsoft está reforzando esta función dentro de su sistema operativo.

 La configuración gana enteros

Barra de tareas

La barra de tareas en la actualidad, cuenta con un alto grado de personalización, es cierto, pero para llevarlo a cabo tenemos que servirnos del menú contextual pulsando con el botón derecho del ratón. En futuras versiones de Windows 10, esos cambios serán posibles desde "Configuración".

Algunas de estas funciones ya se pueden activar o desactivar en "Configuración". Es el caso de la posibilidad de bloquear la barra de tareas, ocultarla en el modo escritorio, ocultarla en el modo tableta o usar botones en tamaño reducido entre otras opciones.

A todas estas funciones se les podría sumar la opción para buscar, mostrar el botón de Cortana, mostrar las ventanas apiladas... Más opciones desde un único punto dentro de un sólo apartado destinado a gestionar la apariencia.

El único pero, como comentan en Windows Latest, es que este movimiento perjudicaría a las copias de Windows no activadas, pues estas no cuentan on acceso a las funciones de personalización dentro de la Configuración del equipo.

Vía | Windows Latest

Microsoft estrena diseño para Alarmas y Reloj en Windows 10 preparando el gran cambio que veremos en 2021

$
0
0

Microsoft estrena diseño para Alarmas y Reloj en Windows 10 preparando el gran cambio que veremos en 2021

Microsoft sigue trabajando en lo referente a la renovación de la interfaz en Windows 10 de cara a futuras versiones de su sistema operativo. Y ahora le ha tocado el turno al apartado Alarmas y Reloj" que está probando un nuevo diseño más actual y atractivo de cara al usuario.

Un nuevo aspecto que se anticipa con estas pruebas a la gran actualización de la interfaz que veremos en Windows 10 y que se conoce con el nombre en desarrollo de "Sun Valley", o lo que es lo mismo, la rama Windows 10 21H2. Es sí, por ahora el nuevo diseño sólo está llegando a un número reducido de usuarios.

Un diseño más actual

Tempo

Y es que el nuevo aspecto de "Alarmas y Reloj" en Windows 10 se está probando ahora con sólo un limitado número de usuarios (Insiders) dentro del Dev Channel en el Programa Windows Insider. De hecho, acabo de probar y aún conservo el diseño actual.

El aspecto, con esta nueva interfaz, cambia de forma notable. La barra con los apartados pasa de aparecer de forma horizontal en la zona superior, a situarse en un lateral, al más puro estilo menú de "Configuración". Además, los iconos ahora son de un mayor tamaño.

Alarmas y Reloj Alarmas y Reloj con el diseño actual

A la espera de ver el gran cambio que debería llevarse a cabo el próximo año, "Alarmas y Reloj" estrena un rediseño que deberá extenderse a más aplicaciones y herramientas que deberán estar preparadas para otoño de 2021 con un nuevo aspecto gráfico.

De hecho, en Windows Central afirman que estos cambios en la interfaz llegarán a aplicaciones y herramientas integradas en el sistema operativo. Es el caso de las áreas de Windows Shell de nivel superior, el menú Inicio, el Centro de actividades, la Barra de tareas o el Explorador de archivos.

No hay que olvidar que Sun Valley traerá consigo una nueva interfaz repleta de cambios que afectarán tanto a los aspectos más visibles del escritorio como a otros más ocultos. Un cambio en el diseño de muchos elementos que los hará más actuales y modernos, con una clara inspiración en Windows 10X.

Vía | Windows Central

Pantallazos azules, consumo excesivo de RAM y CPU... usuarios se quejan tras instalar la actualización KB4592438 para Windows 10

$
0
0

Pantallazos azules, consumo excesivo de RAM y CPU... usuarios se quejan tras instalar la actualización KB4592438 para Windows 10

Microsoft lanzó la actualización KB4592438 para Windows 10 2004 a principios de diciembre. Uno de los problemas que corregía era el que afectaba a usuarios con un SSD Intel NVMe que desde Windows 10 May 2020 Update estaban experimentando problemas en forma de pantallazos azules. Una actualización que sin embargo está provocando de nuevo quejas.

Windows 10 por medio de la actualización KB4592438 para la versión 2004 y la versión 20H2 está provocando problemas durante el proceso de instalación para algunos usuarios junto a casos con picos en el uso de CPU y la memoria. Y lo cierto es que no es primera vez que aparecen problemas con una actualización de Microsoft.

 Errores y fallos

fallo

Quejas que no han tardado en aparecer en Reddit como en los foros de Microsoft, en los que sobre todo las quejas vienen relacionadas con problemas durante el proceso de instalación. En estos casos, Windows intentará descargar la actualización, entrando en un bucle y ofreciendo en pantalla mensajes de error genéricos, como 0x8007000d, 0x800f0922...

Uno de los usuarios, en los foros de Microsoft, afirma que le aparece este mensaje de error "faltan algunos archivos de actualización o tienen problemas. Intentaremos descargar la actualización nuevamente más tarde. Código de error: (0x80070003)".

error

Pero además, hay afectados que se quejan de problemas de rendimiento. Tanto en Reddit como en los foros de Microsoft hay usuarios que se quejan de un mayor consumo de CPU y RAM en sus equipos junto a retrasos al abrir y cerrar programas y aplicaciones.

"Ciertas aplicaciones de Windows, como el Administrador de tareas, la Administración de discos y el Firewall de Windows Defender con seguridad avanzada, se retrasan mucho cuando la ventana se mueve arrastrándola por la pantalla. El uso de CPU sube a alrededor del 25-30% en un núcleo"

Hay también usuarios que se quejan de fallos con aplicaciones en entornos 3D, inicios que no responden al pulsar el botón de encendido... Los fallos y problemas en los hilos aparecen por doquier.

"He notado un aumento extraño en el uso de la CPU después de la actualización. Se dispara hasta un 100% con solo un navegador abierto"

Si es tu caso y tu equipo se ha visto afectado por alguno de estos problemas, una solución efectiva pasa por eliminar la actualización que está provocando los fallos: un proceso que pasa por acudir a la ruta "Configuración", "Actualización y seguridad" y dentro de la misma pulsar en "Ver historial de actualizaciones". El paso siguiente pasa por usar la opción "Desinstalar actualizaciones" marcando la actualización correspondiente y luego haciendo click en el botón "Desinstalar". Y si aún no has actualizado y no estás seguro ante estas quejas, puedes pausar la actualización temporalmente.

Vía | Windows Latest

El nuevo Explorador de archivos que llegará con Windows 10X ya tiene lista la versión RTM según Windows Latest

$
0
0

El nuevo Explorador de archivos que llegará con Windows 10X ya tiene lista la versión RTM según Windows Latest

Poco a poco Windows 10X se acerca a su lanzamiento pero aún queda tiempo para que Microsoft siga puliendo las mejoras que deben llegar con el nuevo sistema operativo. Pensado inicialmente para equips con doble pantalla, parece que finalmente debutará en modelos tradicionales y con una serie de novedades más que interesantes.

Rediseños de los que ya hemos hablado en otras ocasiones y entre las aplicaciones más destacadas que veremos llegar, un lugar destacado lo ocupa un un nuevo Explorador de archivos (ya lo vimos en marzo). Una aplicación histórica en Windows que veremos cambiar de forma radical.

 El nuevo Explorador de archivos más cerca

Explorar

No tendremos que esperar a la llegada del Surface Neo o de otros dispositivos de doble pantalla. Windows 10X llegará a los dispositivos tradicionales y con él, un nuevo "Explorador de archivos". Una aplicación que ahora pasa a contar con más fuerza.

El nuevo "Explorador de archivos" en Windows 10X, busca mejorar la integración con la nube al contar con un apartado para poder navegar por los archivos de OneDrive pero sin ignorar al resto del contenido que tenemos almacenado en local.

 

Un nuevo "Explorador de archivos" en el que Microsoft ha eliminado todos los componentes heredados del explorador clásico. Desaparecen así las configuraciones de red y un menú de propiedades completo y tendremos que pasar por el menú general de "Configuración" del sistema para acceder a las opciones relacionadas con el almacenamiento.

Además, en el "Explorador de archivos" de Windows 10X, Microsoft deshabilita la compatibilidad con extensiones del Explorador de archivos o aplicaciones como OpenShell en Windows 10X.

Un nuevo "Explorador de archivos" que al parecer ya se encuentra en la fase final de su recorrido, puesto que según Windows Latest, Microsoft ya tiene lista la versión RTM para Windows 10X , que se basa en la rama 'Windows 10 Iron'.

Eso sí, no encontremos al parecer y de entrada en Windows 10X, soporte para aplicaciones Win32, algo que no llegará hasta finales de 2021 o principios de 2022. Mientras la solución será hacer uso de un nuevo servicio llamado 'Cloud PC' para tirar de ejecución en la nube y de esta form no tener que instalarlas de forma nativa.

Vía | Windows Latest

Microsoft reconoce un grave fallo con la Build KB4592438 que puede afectar a equipos con SSD

$
0
0

Microsoft reconoce un grave fallo con la Build KB4592438 que puede afectar a equipos con SSD

Hace unos días vimos como la compilación KB4592438 estaba generando algunos problemas a usuarios que se habían aventurado a instalarla. Problemas de consumo de RAM, gestión de PCU e incluso pantallazos azules a los que ahora se suma un grave problema con discos duros SSD.

Un fallo del que se han hecho eco en BornCity y donde informan que tras ejecutar la orden "chkdsk c: / f", aparece una pantalla azul con el mensaje de error "Stop-Error NTFS File System" y desde ese punto no es posible iniciar el equipo. Un problema que además ya ha admitido la propia Microsoft.

 El SSD se puede ver afectado

Fallo

Ante las quejas de los usuarios afectados y tras comprobar que el problema con la actualización acumulativa KB4592438 y algunos discos SSD es palpable, en Microsoft no han tenido más que reconocer la existencia del problema. En la página de soporte Microsoft describe así el problema:

"Una pequeña cantidad de dispositivos que han instalado esta actualización han informado que al ejecutar chkdsk / f, su sistema de archivos podría dañarse y el dispositivo podría no arrancar."

Ante este problema, también desde el soporte de Microsoft detallan una serie de pasos para mitigar el fallo y advierten que reiniciar el dispositivo puede ayudar a que la resolución se aplique más rápido.

  • El dispositivo debería iniciarse automáticamente en la Consola de recuperación después de fallar al iniciarse varias veces.
  • Seleccionar Opciones avanzadas .
  • Seleccionar Símbolo del sistema de la lista de acciones.
  • Una vez que se abre el símbolo del sistema , escribir: chkdsk / f
  • Permitir que chkdsk complete el escaneo, esto puede demorar un poco. Una vez que se haya completado, escribir: exit
  • El dispositivo debería iniciarse ahora como se esperaba. Si se reinicia en la Consola de recuperación , seleccionar Salir y continúe con Windows 10.

Después de completar estos pasos, el dispositivo puede ejecutar automáticamente chkdsk nuevamente al reiniciar. Debería iniciarse como se esperaba una vez que se haya completado.

Para los dispositivos administrados por la empresa que instalaron esta actualización y encontraron este problema, se puede resolver instalando y configurando una Política de grupo especial.

Por ahora no hay una solución definitiva y si te aparece esa pantalla azul con dicho error, no tendrás más remedio que seguir los pasos recomendados por Microsoft. Está claro que las actualizaciones de Microsoft siguen sin ser todo lo fiables que deberían.

Vía | MSPU


Windows 10X está cada vez más cerca: estas son sus novedades y así puedes probarlo en tu equipo

$
0
0

Windows 10X está cada vez más cerca: estas son sus novedades y así puedes probarlo en tu equipo

Cada vez queda menos para que veamos como Windows 10X es una realidad y no tendremos que esperar a la llegada el Surface Neo o de los nuevos dispositivos de doble pantalla para los que inicialmente estaba pensado. Microsoft no quiere esperar y la nueva versión de su sistema operativo debería debutar a principios de 2021.

Hemos visto por ejemplo como estrenará un remozado Explorador de archivos y una renovada estética pero ¿qué más novedades encontraremos? Por eso vamos a repasar las mejoras y cambios más importantes que aportará a nuestros equipos si decidimos instalarlo.

 Pantalla de configuración y menú Inicios renovados

Windows 10X

El primer cambio lo vamos a percibir cuando iniciemos la configuración del equipo. La impresión es que es ahora más limpia, minimalista. No vamos a percibir elementos innecesarios o distracciones algunas.

El menú Inicio sufre un cambio importante y, siguiendo la estela de la pantalla de Configuración, ofrece una interfaz minimalista y sin elementos que molesten. Sigue presente la barra de tareas, pero ahora presenta cambios.

Y es que relacionado con la postura del dispositivo, Windows 10X estrenará una barra de tareas adaptativa que puede cambiar según el factor de forma del dispositivo o la preferencia del usuario. Una barra de tareas que además es personalizable de forma que los usuarios pueden determinar la posición de los iconos.

Por su parte, el aspecto del menú Inicio se asemeja ahora más a un launcher para aplicaciones en un móvil que al menú de inicio tradicional. En este apartado vemos como desaparecen los Live Tiles (mosaicos en vivo) y pasa a usar iconos estáticos con diseño Fluent Design aunque conservará el efecto desenfoque.

 Centro de Acción mejorado

Windows 10x Action Center

Windows 10X introduce un nuevo Centro de Acción. Con una nueva estética, mejor integrada en la imagen general de Windows 10X, ofrece acceso a las funciones ya conocidas así como a notificaciones. Desde este apartado podremos controlar aspectos como el Bluetooth, la conectividad Wi-Fi, activar o desactivar el modo vuelo o subir el bajar el volumen, apartado este que estrena una nueva interfaz. Todos estos apartados se pueden personalizar desde el menú "Configuración".

 Fondos dinámicos

Windows 10X

Llegan los fondos de pantalla dinámicos para maximizar la personalización en el escritorio. De forma similar a la que podemos encontrar por ejemplo en macOS, estos fondos cambiarán en función de la hora del día en la que nos encontremos.

El mismo fondo pasa a verse distinto si estamos usando el PC al amanecer o al atardecer, lo que facilita que la luz de fondo de la pantalla resulte menos molesta en determinadas horas del día. En este sentido, los nuevos fondos dinámicos también se podrán ajustar al clima de cada zona.

 Mejoras en la seguridad

Windows 10X es más seguro. Microsoft ha decidido crear una separación entre el sistema operativo y el resto del software que usemos. El objetivo es tratar en la medida de lo posible, de aislar a Windows 10X de problemas de funcionamiento ocasionados por drivers, aplicaciones o de amenazas de malware.

Al ejecutarse en una especie de contenedores aislados, Windows 10X o sus datos no se verán afectados.

 Actualizaciones de Windows más rápidas

Windows 10X

Tendremos unas actualizaciones más rápidas: Microsoft promete que las actualizaciones se instalarán en apenas 90 segundos. Nada que ver con los procesos actuales. Windows 10X descargará las actualizaciones en segundo plano y en una partición distinta y al reiniciar el equipo, estas pasarán a la partición principal.

Cómo probar Windows 10X

Windows 10X

Windows 10X ya tiene lista la versión RTM, por lo que no tardaremos mucho en verlo convertido en una realidad. Además, esta versión no podrá descargarse de forma tradicional y en un principio sólo los OEM tendrán acceso al mismo. Eso no impide que puedas probarlo antes de tiempo, ya que Microsoft ha creado una especie de emulador para los usuarios de una versión Pro de Windows 10 para probar Windows 10X directamente en nuestro equipo. Eso sí, para probar Windows 10X debes cumplir con una serie de requisitos:

  • Formar parte del programa Insider de Windows 10.
  • Instalar la última versión preliminar de Windows 10 compatible (Windows 10 versión 17763.0 o una superior).
  • Usar un ordenador con procesador Intel con al menos cuatro núcleos que puedas dedicar al emulador.
  • Tener un mínimo 8 GB de RAM, de los que 4 GB deberán usarse para el emulador.
  • Contar con 15 GB de espacio para el disco duro virtual (es recomendable que sea un SSD).
  • Una tarjeta gráfica dedicada compatible con DirectX 11 o posterior.
  • Debes verificar desde la BIOS de tu ordenador que las siguientes funciones sean soportadas y estén activas: Hardware-assisted virtualization (virtualización asistida por hardware), Second Level Address Translation o SLAT (paginación anidada), y Hardware-based Data Execution Prevention o DEP (prevención de ejecución de datos).
  • Debes asegurarte de que Hyper-V esté activa desde el panel de control en la sección de activar o desactivar características de Windows.

Una vez descargado el emulador desde la tienda de Microsoft, puedes obtener la imagen de Windows 10X hecha especialmente para usar con Microsoft Emulator en este otro enlace. Ya con todos los archivos descargados, debes abrir el emulador, crear un nuevo dispositivo y usar la imagen de Windows 10X descargada.

Vía | Windows Latest

Cómo instalar el nuevo Explorador de archivos de Windows 10X aunque aún estés usando Windows 10 en tu PC

$
0
0

Cómo instalar el nuevo Explorador de archivos de Windows 10X aunque aún estés usando Windows 10 en tu PC

Hace unos días hicimos referencia al nuevo Explorador de archivos que llegará con Windows 10X, pero si en tu caso no quieres esperar, ahora te vamos a contar como puede hacerte con el mismo si cumples una serie de requisitos entre los que se encuentra hacer uso de Windows 10 en la versión 2004.

Ya sabemos que este nuevo Explorador de archivos está capacitado para trabajar tanto con documentos en la nube gracias a OneDrive, como con documentos en local. Y además, luce retoques en el diseño. Esto es lo que debes hacer para poder instalarlo en tu equipo.

 Nuevo Explorador de archivos

Explorador

Antes de seguir adelante es necesario cumplir con una serie de requisitos para que esta nueva versión del Explorador de archivo puede ser funcional en Windows 10. Toma nota de lo que necesitas:

  • Hacer uso de Windows 10 2004 en la versión de 64 bits
  • Tener instalada la versión clásica de OneDrive que puedes descargar aquí. Si tienes una más reciente, debes eliminarla en el Panel de Control
  • Debes iniciar sesión en la app de OneDrive con tu cuenta de Microsoft
  • Tener activo el modo programador de Windows 10

Para activar el modo programador, el único paso que podemos cambiar por nuestra cuenta, debemos entrar en "Configuración" y acceder al apartado "Actualización y seguridad". En el menú de la izquierda buscamos el apartado "Para programadores" y habilitamos la casilla "Modo de Programador".

Explorador
Explorador
Explorador

Veremos aparecer en pantalla un mensaje de confirmación. Pulsamos en "Sí" y esperamos que termine el proceso.

Explorador

Co el "Modo Programador" activo, descargamos estos archivos. Un zip que debemos descomprimir en nuestro PC dentro de la unidad C" en una carpeta fácil de identificar (por comodidad). Estos archivos son cortesía de Thecommunity.

Con el archivo ZIP descomprimido, buscamos el archivo install.ps1 y hacemos click con el botón derecho. De entre todas las opciones debemos seleccionar "Ejecutar con PowerShell".

Explorador

Veremos como en una pantalla aparecen una serie de acciones y comandos. Debemos esperar a que se cierre automáticamente la ventana de la PowerShell.

Explorador

A partir de ahí podemos localizar el nuevo Explorador de archivos en el menú inicio. Es fácil de identificar, pues aparecerá con la etiqueta "Beta".

Explorador

Microsoft llevará a Windows 10X la funcionalidad Modern Standby para mejorar el funcionamiento de los portátiles conectados

$
0
0

Microsoft llevará a Windows 10X la funcionalidad Modern Standby para mejorar el funcionamiento de los portátiles conectados

Si con Windows 8.1 Microsoft introdujo una mejora como es Connected Standby, con Windows 10 esta función vio como llegaba una mejoría en su funcionamiento y de paso un cambio de nomenclatura para pasar a a llamarse "Modern Standby". Una funcionalidad que también llegará a Windows 10X.

"Modern Standby" es un modo de espera que permite que aunque inactivo, el equipo siga descargando datos a pesar de estar en una especie de letargo. Una función que mejora el rendimiento cuando lo estamos usando y acelera el arranque.

 Mejorar el rendimiento del PC

Modern Standby

"Modern Standby", una iniciativa Project Athena de Intel, permite que el sistema operativo administre la conectividad de red y permite que los equipos portátiles tengan un funcionamiento más similar al que tienen los teléfonos, mejorando así la capacidad de respuesta y duración de la batería.

Una función que según Windows Latest, también llegará a Windows 10X cuando sea lanzado. El nuevo sistema operativo de Microsoft para dispositivos de doble pantalla (aunque debutará en equipos tradicionales), también contará con la función "Modern Standby".

La compañía ha modificado antiguos documentos de soporte añadiendo información adicional sobre el sistema operativo de próxima generación. Informes en los que se añade la opción de Modern Standby para Windows 10X.

Modern Standby

Queda por ver cómo funcionará Modern Standby en Windows 10X y si lo hará de una forma similar a como ocurre en los smartphones, donde en este modo se descargan correos, se actualizan redes sociales o se actualiza el contenido aplicaciones PWA.

Será necesario, claro, que para que el modo Modern Standby sea plenamente funcional, contemos con acceso ya sea Wi-Fi, datos o cable, a una conexión a Internet y que de esta forma el equipo se pueda mantener actualizado.

 Cómo comprobar si tu equipo es compatible con Modern Standby

Modern Standby

Si quieres saber si tu equipo es compatible con Modern Standby", estos son los pasos que debes seguir:

  • Abrir la ventana del "Símbolo de sistema", lo que puedes hacer escribiendo "cmd" en la ventana de búsqueda de la barra de tareas
  • Escribir "powercfg/a" y presiona "Enter", pasando a mostrar qué estados de suspensión admite tu PC. Si aparece S0 Low Power Idle como disponible, cuentas con soporte para "Modern Standby".

Vía | Windows Latest

Microsoft ya prueba el parche para corregir el fallo que ocasiona la pérdida de contraseñas en Windows 10

$
0
0

Microsoft ya prueba el parche para corregir el fallo que ocasiona la pérdida de contraseñas en Windows 10

Estábamos en el mes de junio cuando Windows 10 vio como llegaba un molesto error que afectaba a algunas aplicaciones en un reducido número de equipos. La consecuencia del bug es que "se olvidaban" datos y contraseñas almacenadas por parte del sistema operativo relativos a aplicaciones como Chrome, Edge, Outlook...

Pasaron meses y en noviembre desde Microsoft terminaron por admitir y reconocer el problema, ofreciendo en ese momento una solución temporal a los que en su día habían instalado la Build 19041.173 de Windows 10 u otra posterior. Y ahora, a las puertas de 2021, uno de sus representantes afirma que ya están probando un parche que lo soluciona.

 Una solución en camino

Pass

Hasta entonces, los afectados por el bug podían hacer uso de la solución que ya comentamos y que pasaba por Iniciar PowerShell con privilegios de administrador e introducir un comando para después proseguir con una serie de pasos.

Ahora, Eric Lawrence, Program Manager en Microsoft Edge, afirma que ya trabajan con una compilación que soluciona el error que impide que las aplicaciones almacenen las contraseñas de nuestra cuenta.

Fail

Esto provoca que el sistema olvide las claves de acceso en distintas aplicaciones y herramientas y tengamos que introducirlas de forma manual junto al nombre de usuario de forma periódica. Y ya tiene una solución en camino.

El parche está siendo desplegado de forma progresiva para los que forman parte del Programa Windows Insider y es de esperar que llegue al público en general en la próxima actualización opcional, de forma previa a la llegada a todos los equipos en un próximo Patch Tuesday.

Recuerda que, mientras llega el parche que lo corrige, puedes subsanar este fallo con el siguiente método:

  • Iniciar PowerShell con privilegios de administrador e introducir el siguiente comando:

Get-ScheduledTask | foreach {If (([xml] (Export-ScheduledTask -TaskName $ _. TaskName -TaskPath $ _. TaskPath))). GetElementsByTagName ("LogonType"). '# text' -eq "S4U") {$ _. TaskName} }

  • Si aparece alguna tarea listada en la pantalla de salida de PowerShell, hay que anotarla.
  • Ir al Programador de tareas de Windows y desactivar las tareas que se han encontrado en el comando anterior.
  • Para ello hay que entrar en el cuadro de búsqueda de Windows 10, escribir "Programador de tareas" y luego abrir la aplicación "Programador de tareas".
  • Buscar la tarea en la ventana u otra tarea en la salida de Windows PowerShell.
  • Hacer clic con el botón derecho en la tarea y elegir "Desactivar".
  • Después de deshabilitar la tarea, reiniciar Windows.

Vía | Windows Latest

Ya puedes probar esta función en la consola de comandos de Windows 10 para saber qué ocupa espacio en tu disco duro

$
0
0

Ya puedes probar esta función en la consola de comandos de Windows 10 para saber qué ocupa espacio en tu disco duro

El objetivo del Programa Insider de Microsoft con Windows, es que por medio de los distintos canales existentes, se puedan probar y testear nuevas funciones, añadidos y mejoras antes que lleguen al resto de usuarios. Y una de las posibilidades que ya están probando es una nueva función para la consola de comandos.

Se trata de una nueva herramienta que nos ayuda a descubrir cuál es el contenido que está acaparando espacio en el disco duro de nuestro equipo mostrando el tamaño de carpetas y unidades. Una función que responde al nombre de "DiskUsage".

 Qué ocupa espacio en nuestro disco duro

DiskUsage

De esta forma se puede obtener el tamaño de una carpeta desde la línea de comando sin usar ninguna herramienta de terceros. Una función realmente práctica cuando nos estamos quedando sin espacio en el disco duro y desconocemos qué programas o archivos están ocupando el almacenamiento.

Se trata del comando DiskUsage, que se encuentra en la ruta "C: \ Windows \ System32 \ diskusage.exe". Una utilidad que lo que hace es mostrar el tamaño de una carpeta en el disco duro. De un vistazo, se puede comprobar que carpetas que ocupan un determinado espacio.

Al entrar en la consola de comandos (basta con teclear CMD en el cuadro de búsqueda) y escribir "diskusage/" veremos una serie de instrucciones de forma que podemos aplicar filtros para obtener un resultado específico. Así por ejemplo, se pueden buscar carpetas que cuentan con más de 1 GB de tamaño con este comando:

diskusage /minFileSize=1073741824 /h c:\windows

Así, al usar DiskUsage, y con este comando, tenemos acceso a un listado con todas las carpetas, incluida la carpeta C: \ Windows, que tienen un tamaño superior a 1 GB.

Photo 2020 12 30 09 09 10

Además, podemos experimentar con otras funciones, de forma que podemos listar las carpetas principales en una unidad o en una carpeta específica con e comando "/t=[número]". El resultado de la orden es este, diskusage /t=5 /h c:\windows), de forma que muestra una lista ordenada de 5 carpetas.

DiskUsage

Ademas, también podemos enumerar los archivos principales en tamaño mediante el comando "/u=[número], quedando por ejemplo así diskusage /u=5 /h c:\windows.

DiskUsage

La instrucción DiskUsage se encuentra aún en una fase primaria de desarrollo, por lo que hay aspectos que deben pulir. Esto no quita para que nos encontremos ante una función que puede dar mucho juego, sobre todo para aquellos acostumbrados a usar la consola de comandos.

Vía | Bleeping Computer

Se ha filtrado una versión de Polaris, el germen de Windows 10X para ordenadores ARM32

$
0
0

Se ha filtrado una versión de Polaris, el germen de Windows 10X para ordenadores ARM32

Parece ya la prehistoria, pero corría el año 2018 cuando se especulaba con un nuevo sistema operativo de Microsoft. Una época confusa de nombres con denominaciones como Andromeda, Project AND Windows Lite, Polaris... Este último era el germen de lo que después llegaría y ahora se acaba de filtrar una versión del SKU cancelado del sistema operativo Windows Core.

La versión filtrada se corresponde con un desarrollo de 2018 e incluye el sistema operativo básico sin más aditivos. Nada de "Shell" o de aplicaciones añadida. Una versión que representa la base del próximo Windows 10X y del sistema que mueve las HoloLens 2.

 Sólo para equipos ARM32

Polaris

Windows Core OS es la base de un sistema operativo que buscaba hacer de la modularidad su bandera. Una base para que pueda usarse en distintas plataformas sin que ello comprometa la seguridad y la eficiencia, incluso en dispositivos con un hardware más básico. Y Polaris, es la versión de Windows Core OS pensada para PC's.

Con la aparición de Windows 10X, tanto Polaris, el que venía a reemplazar a Windows 10 S, como Andromeda, la versión del SKU para el Surface Duo, fueron canceladas. Ambas quedaron en el olvido hasta hoy, momento en el que se ha filtrado una versión de Polaris.

La versión que se ha filtrado es la versión RS3 RTM. Una versión muy básica, pensada para dispositivos basados ​​en ARM que no cuenta con aplicaciones interesantes y tampoco con Shell. La compilación se corresponde con la Build 16299 y se puede descargar actualmente en Archive.org.

Esta compilación está pensada para dispositivos que cuenten con la la arquitectura ARM32, lo que significa que sólo puede servir para iniciarse con dispositivos ya antiguos, que se basen en un sistema de 32 bits, caso de la Surface RT. Y el uso, poco más que anecdótico, para comprobar cuál fue el germen de lo que ahora conocemos y que debería llegar a principios de 2021.

Vía | Windows Central

Licencias para activar Windows 10: tipos, precios y dónde comprarlas

$
0
0

Licencias para activar Windows 10: tipos, precios y dónde comprarlas

Hemos hablado en otras ocasiones de las diferencias que encontramos entre las distintas versiones de Windows 10. Y ahora vamos a conoces cuales son las posibilidades que podemos encontrar en el mercado a la hora de hacernos con una licencia de Windows para nuestro equipo.

Licencias de Windows 10 podemos encontrar en distintas páginas web, pero no no todas ofrecen el mismo grado de seguridad, los mismos precios y por supuesto no todas son legales. Buscando entre las alternativas, vamos a ver que tipo de licencias podemos encontrar para Windows 10 y así poder activar Windows en un nuevo ordenador.

Licencias: tipos y donde comprarlas

Windows 10

Y lo primero es, a modo de recordatorio, hacer memoria y recordar los tres tipos de de Windows 10 que vamos a encontrar, centrándonos en el ámbito doméstico y dejando de lado otras que no interesan tanto al usuario de a pie, como pueden ser las destinadas al mercado empresarial o educativo.

  • Windows 10 Home: la básica, la que todos conocemos y que ofrece acceso a las funciones más importante del sistema operativo. Como ya vimos en su día, esta pierde frente a la versión Pro, al no contar con acceso a algunas funciones más avanzadas. No obstante, puede ser válida para un gran número de usuarios.

  • Windows 10 Pro: frente a la anterior, esta cuenta con más funciones y opciones pero a costa de pagar un precio superior. Está pensada quizás, para usuarios que buscan mayores capacidades de trabajo y que cuentan además con equipos más potentes.

  • Windows 10 Pro for Workstations: está sí que está enfocada al mercado profesional. Una licencia que mejora las funciones de la versión Pro con añadidos que permiten trabajar con un mayor volumen de datos, ofreciendo más estabilidad y seguridad frente a los errores entre otras diferencias.

Y ahora, con los tres tipos de Windows 10 que podemos encontrar en el ámbito del usuario "normal", toca ver dónde podemos comprar licencias para activar nuestro PC y el primer lugar es, cómo no, la Microsoft Store. La tienda oficial de Microsoft ofrece licencias para cualquiera de estas tres versiones. Ya sea Windows 10 Home, Windows 10 Pro o la versión Windows 10 Pro for Workstations, todas tienen cabida.

Licencias de Windows 10

El precio en este caso es de 145 euros para Windows 10 Home, 259 euros si queremos hacernos con una licencia para Windows 10 Pro o 439 euros si compramos Windows 10 Pro for Workstations. Los precios establecidos por Microsoft, pero no es la única alternativa.

Y es que podemos encontrar licencias en otras webs alternativas. Tanto en Amazon, PcComponentes, Fnac... licencias oficiales para usar en un sólo equipo a la vez, como las anteriores, que eso sí, pueden ofrecer unos precios algo más rebajados. Baste como ejemplo que Windows 10 Home podemos encontrarlo por unos 130 euros frente a los 145 de la Microsoft Store. Pero junto a estas opciones, todavía hay otra que puede resultar más interesante.

 OEM, Retail y GVLK

Activar

Las más económicas son las licencias OEM. OEM es el acrónimo de Original Equipment Manufacturer, en español Fabricante Original de Equipo y se trata de una licencia que da el desarrollador, en este caso Microsoft, al fabricante del equipo, de forma que puede instalar software en un PC. Y aunque se trata de alternativas oficiales y legítimas, hay algunos aspectos a tener en cuenta y diferencias a matizar respecto a las de tipo Retail y GVLK.

"Los productos OEM de Microsoft son productos Microsoft que se suministran con los equipos o, en el caso del software, vienen instalados en un equipo por el correspondiente fabricante. Esto puede incluir el sistema operativo (como Windows 10). "

Frente a las OEM, tenemos las de tipo Retail, que son aquellas en las que el desarrollador ofrece la licencia en un medio como puede ser un DVD o un USB y que pueden ser usadas tanto para sistemas de 32 y 64 bits. Esta podemos usarla en cuantos equipos queramos pero con la limitación de un uso de forma simultánea.

Y junto a las OEM y las Retail, nos encontramos con las licencias GVLK, un modelo que a diferencia de las anteriores permite el uso de forma simultánea en distintos equipos, lo que hace que estén enfocadas sobre todo al ámbito empresarial, donde una entidad suele usar un gran número de equipos y ninguna de las dos primeras (OEM y Retail) le son rentables.

De estas tres, las de tipo OEM son más económicas y pueden resultar más interesantes de cara al usuario de a pie, si bien tienen esos puntos concretos que hay que conocer. Y es que además de estar enfocadas a un tipo de sistema concreto (32 o 64 bits), las de tipo OEM están, como ya hemos dicho, enfocadas a su uso en un sólo PC.

De esta forma y si cambiamos de equipo, no podremos aprovechar esa licencia (también puede ocurrir al cambiar componentes), algo que sí que podemos hacer con una de tipo convencional o retail.

 Licencias OEM... ojo

Activar

Entre las licencias OEM podemos encontrar en distintas páginas web, ejemplos de licencias por unos 15 euros con las que poder activar un equipo. Un coste notablemente inferior al que tienen las licencias que antes hemos mencionado, pero ojo y es que llegados a este punto hay que tener en cuenta que las licencias OEM que en muchos casos podemos encontrar en la red, son licencias robadas. Además y como ya hemos dicho, solo los fabricantes tienen derecho a usar estas licencias, de forma que la compra y su uso viola los términos de licencia de Microsoft.

"El software se cede bajo licencia y no es objeto de venta. En virtud del presente contrato y siempre y cuando cumpla con todos los términos del mismo, le otorgamos el derecho de instalar y ejecutar una instancia del software en su dispositivo (el dispositivo con licencia), para que lo utilice una persona a la vez. Si utiliza software de Microsoft o de orígenes autorizados para actualizar software que no es original, no convertirá su versión inicial ni la versión actualizada en original y, en ese caso, no dispondrá de una licencia para utilizar el software."

De hecho, basta dar una vuelta por los foros de Microsoft para encontrar respuestas ante dudas relacionadas con las licencias OEM y es que hay que matizar que este tipo de licencias son exclusivas para fabricantes y su uso por particulares no está contemplado en los términos de uso de Microsoft.


La función "Espacios de almacenamiento" da el salto a la Configuración con la última Build de Windows 10

$
0
0

La función

Poco a poco, Microsoft está mejorando las capacidades y funciones que encontramos dentro del apartado de "Configuración" y lo está haciendo a costa del añejo "Panel de control", una funcionalidad que está viendo como poco a poco se fugan algunas exclusividades de las que hasta ahora hacía gala.

Poco a poco podemos encontrar más y más funciones dentro de "Configuración" y una de las que se estrena tras la última actualización de vista previa es que se denominar como "Storage Spaces" o "Espacios de Almacenamiento". Una opción que nos permite gestionar distintos dispositivos de almacenaje conectados como si fuesen una sólo.

Otra pérdida para el Panel de Control

Storages

Una opción que ya aparece con la Build de Windows 10 en el Canal de desarrollo que Microsoft lanzó en enero de 2021. Con ella, "Storage Spaces" o "Espacios de Almacenamiento" pasa a resultar accesibles desde la "Configuración" del equipo si accedemos a la ruta "Configuración" > "Sistema" > "Almacenamiento" > "Administrar espacios de almacenamiento".

En ese punto podremos crear y administrar espacios de almacenamiento desde la aplicación "Configuración" sin tener que pasar por el "Panel de Control" como era necesario hasta ahora. Se mejora de esta forma la gestión y el control del almacenamiento de nuestro equipo.

Espacios de almacenamiento

Si entramos en "Configuración", en la ruta antes indicada, podemos crear, agregar, eliminar y optimizar grupos de almacenamiento, y por ahora, aunque está accesible desde este punto, también sigue estando presente por medio del "Panel de control".

El paso de funciones como esta, desde el "Panel de control" al apartado "Configuración", pone de manifiesto el interés de Microsoft por crear una interfaz y un diseño más global y unificado, que se integre mejor en el sistema operativo.

No sabemos si con el tiempo, el salto a su nuevo hogar, provocará que estas funciones desaparezcan del "Panel de control" para evitar que tengamos acceso a una misma herramienta desde distintos puntos. Y para los que esperen seguir como hasta ahora, desde Windows Latest, afirman que Microsoft también bloqueará las aplicaciones de terceros que se usan para acceder a las páginas ocultas del "Panel de control".

Vía | Windows Latest

Así luce la barra de tareas de Windows 10 con los nuevos iconos dinámicos que ya prueba Microsoft

$
0
0

Así luce la barra de tareas de Windows 10 con los nuevos iconos dinámicos que ya prueba Microsoft

La Build 21286 de Windows 10 es la última compilación liberada por Microsoft para poder probar las mejoras que más tarde se incorporarán a la versión estable y entre las novedades, ya aparecen algunas de las que en la última parte del año llegarán con la rama 21H2 de Windows 10.

Disponible para los miembros del programa Insider en el canal Dev, esta compilación ofrece así un cambio estético y de usabilidad en lo que se refiere a la barra de tareas, que ahora pasa a contar con una especie de iconos dinámicos que facilitan información cuando pasamos el ratón sobre los mismos.

Información al alcance del puntero

News And Interests Video

Estos iconos dinámicos ofrecen por ahora información referente al clima o las noticias. Si actualmente podemos añadir los iconos de  Cortana, Contactos, Búsqueda y Vista, estos vienen a ser nuevas incorporaciones que colocar en la Barra de tareas.

Algo similar a lo que ofrecen los Live Tiles en el Menú Inicio, pero ahora en la citada Barra de Tareas y además sin requerir interactuar con los mismos para poder acceder a la información. En los ejemplos mostrados por Microsoft, se pueden ver noticias con las que podemos interactuar par añadir reacciones, pero también el pronóstico del tiempo u otro tipo de información.

News And Interests

Iconos que se adelantan a nuestros gestos, pues antes de pulsar sobre los mismos y hacer click, estos muestran información relativa a su temática cuando deslizamos el puntero del ratón sobre dicho icono por medio de una ventana emergente. Nos podemos conformar con la información que muestra o pulsar el el sitio web al que nos lleva para acceder a más datos en el navegador.

Por  ahora se trata de un desarrollo, por lo que desde ahora y hasta que llegue a versiones estable de Windows, podemos toparnos con cambios y modificaciones, en el funcionamiento o en el aspecto.

Vía | WindowsLatest

Llega el Patch Tuesday con actualizaciones para Windows 10 1909, Windows 10 2004 y Windows 10 October 2020 Update

$
0
0

Llega el Patch Tuesday con actualizaciones para Windows 10 1909, Windows 10 2004 y  Windows 10 October 2020 Update

Microsoft ha lanzado sendas actualizaciones y lo ha hecho para dos grupos distintos de usuarios. Por un lado y para aquellos que usan Windows 10 en la versión 1909 (November 2019 Update), ha lanzado una actualización acumulativa por medio de la Build 18363.1316 (KB4598229), mientras que para los que usan la versión 20H2 de Windows 10 lanzan la Build 19042.746 (la 19041.746 para los que usan Windows 10 2004).

Actualizaciones que aportan importantes correcciones de errores y mejoras de funcionamiento general y de seguridad que ya se pueden instalar, tanto de forma online como de forma offline. Compilaciones que solucionan un importante problema de seguridad y que aún presentan los problemas relativos a la pérdida de datos.

 Build 18363.1316

Build

Empezando por la Build 18363.1316 para Windows 10 November 2019 Update, se trata de una actualización de seguridad que llega con el parche KB4598229. Una actualización que forma parte del Patch Tuesday y que llega con estas mejoras:

  • Soluciona un problema de vulnerabilidad de seguridad con servidores de intranet basados ​​en HTTPS. Después de instalar esta actualización, los servidores de intranet basados ​​en HTTPS no pueden, de forma predeterminada, utilizar un proxy de usuario para detectar actualizaciones. Los análisis que utilicen estos servidores fallarán si no ha configurado un proxy del sistema en los clientes. Si debes utilizar un proxy de usuario, debes configurar el comportamiento mediante la política "Permitir que el proxy de usuario se utilice como respaldo si falla la detección mediante el proxy del sistema". Para garantizar los niveles más altos de seguridad, también puedes usar la fijación de certificados de seguridad de la capa de transporte (TLS) de Windows Server Update Services (WSUS) en todos los dispositivos. Este cambio no afecta a los clientes que utilizan servidores HTTP WSUS. Para obtener más información, consulta Cambios en los análisis, seguridad mejorada para dispositivos Windows .
  • Soluciona una vulnerabilidad de omisión de seguridad que existe en la forma en que el enlace de "Llamada a procedimiento remoto de impresora" (RPC) maneja la autenticación para la interfaz Winspool remota. Para obtener más información, consulte KB4599464 .
  • Soluciona un problema que podría dañar el sistema de archivos de algunos dispositivos y evitar que se inicien después de ejecutar chkdsk / f .
  • Las actualizaciones de seguridad de Windows a la aplicación de la plataforma y los Marcos , Microsoft Gráficos de componentes, Windows Media , Windows Fundamentals, el núcleo de Windows, Windows Criptografía, virtualización de Windows , Ordenadores de Windows , y de Windows híbrido de almacenamiento Servicios.

Además, entre los problemas conocidos avisan que siguen estando presentes y trabajan para solucionar los fallos que pueden provocar la pérdida de los los certificados de usuario cuando actualiza un dispositivo desde Windows 10 versión 1809.

Build 19042.746

Build

Por otro lado han lazando la Build 19042.746 para los que están en Windows 10 October 2020 Update o 19041.746, para los que usan Windows 10 2004. Ambas presentan las mismas soluciones:

  • Soluciona un problema de vulnerabilidad de seguridad con servidores de intranet basados ​​en HTTPS. Después de instalar esta actualización, los servidores de intranet basados ​​en HTTPS no pueden, de forma predeterminada, utilizar un proxy de usuario para detectar actualizaciones. Los análisis que utilicen estos servidores fallarán si no se ha configurado un proxy del sistema en los clientes. Si debes utilizar un proxy de usuario, debes configurar el comportamiento mediante la política "Permitir que el proxy de usuario se utilice como respaldo si falla la detección mediante el proxy del sistema". Para garantizar los niveles más altos de seguridad, también se puede usar la fijación de certificados de seguridad de la capa de transporte (TLS) de Windows Server Update Services (WSUS) en todos los dispositivos. Este cambio no afecta a los clientes que utilizan servidores HTTP WSUS. Para obtener más información, consulte Cambios en los análisis, seguridad mejorada para dispositivos Windows .
  • Soluciona una vulnerabilidad de omisión de seguridad que existe en la forma en que el enlace de Llamada a procedimiento remoto de impresora (RPC) maneja la autenticación para la interfaz Winspool remota. Para obtener más información, consulte KB4599464 .
  • Las actualizaciones de seguridad de Windows a la aplicación de la plataforma y los Marcos , Windows Media, Windows Fundamentals , el núcleo de Windows, Windows Criptografía, virtualización de Windows , Ordenadores de Windows , y de Windows híbrido de almacenamiento Servicios.

Y como en el caso anterior, siguen presentes los problemas con los certificados y datos que los usuarios almacenan, un problema que aunque trabajan en solucionar aún no cuenta con un parche corrector.

Si cuentas con alguna de las versiones de Windows 10 citadas, puedes descargar la actualización acudiendo a la ruta habitual, esto es, "Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update" o hacerlo de forma manual descargando el instalador correspondiente.

Más información | Microsoft

No bastará con reiniciar: Windows 10X contará con un sistema de Protección antirrobo para blindar nuestro equipo

$
0
0

No bastará con reiniciar: Windows 10X contará con un sistema de Protección antirrobo para blindar nuestro equipo

Poco a poco se desgranan algunas de las funciones que veremos con el futuro Windows 10X, la versión para equipos de doble pantalla o pantalla plegable que sin embargo [debutará en equipos y dispositivos tradicionales de una única pantalla. Hemos visto algunas prestaciones que lucirá Windows 10X y ahora otra se suma a la lista.

Y es que en la siguiente evolución de Windows, Microsoft añadirá una nueva función llamada "Protección antirrobo" con la que se busca mejorar la seguridad en nuestros equipos en caso de que una persona con malas intenciones se haga con el mismo y pretenda saltarse la seguridad con la que cuenta.

 Nadie podrá usar tu equipo

Proteccion

Y es que el sistema de "Protección antirrobo" lo que hará será blindar el equipo para que en el caso por ejemplo de una sustracción o pérdida, este no pueda volver a usarse al reiniciarlo. Una función que ya figuraba en Windows Phone hace años.

Esta nueva función de protección antirrobo impedirá que se pueda usar el equipo al reiniciarlo. Con la función Protección antirrobo. habilitada, debemos introducir el PIN o la contraseña de la cuenta de Microsoft para restablecer el equipo.

Este proceso recuerda poderosamente la que también encontramos en Android, donde es obligatorio el volver a ingresar la cuenta con la que se activó el dispositivo a no ser que tengamos activado el desbloqueo OEM.

Poco a poco, los desarrolladores y las empresas se preocupan más por la seguridad de nuestros equipos, máxime cuando puede tener más valor la información que almacenamos que el dispositivo en sí. Ahora sólo queda esperar a que comience el despliegue de Windows 10X en la primavera de 2021 cuando comiencen a llegar los equipos que lo usen como sistema operativo.

Vía | MSPU

La versión filtrada de Windows 10X sugiere que los desarrolladores podrán probar y usar aplicaciones Win32

$
0
0

La versión filtrada de Windows 10X sugiere que los desarrolladores podrán probar y usar aplicaciones Win32

Hace poco vimos como se había filtrado una versión de Windows 10X que nos dejaba entrever cuales eran algunas de las características que podríamos encontrar en la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, un desarrollo pensado para dispositivos con doble pantalla que también se podría usar en modelos con una pantalla simple.

Una versión en la que renace la opción, o eso parece, para usar aplicaciones de 32 bits, pues una de las dudas que hasta ahora existían (vimos incluso algo similar a Sandbox) era el de si podrían ser compatibles con este desarrollo: (las impresiones hasta ahora eran negativas). Una negatividad que se desvanece ahora con una nueva configuración dentro de las opciones del sistema.

 Aplicaciones Win32... para desarrolladores

Windows 10X Windows 10X con apps Win32 para desarrolladores

Y es que como citan en Windows Latest, en la versión filtrada de Windows 10X aparece un apartado destinado a desarrolladores que al parecer, permitirá cargar "aplicaciones sin firmar", lo que incluye a las aplicaciones de escritorio.

Windows 10X

Dentro de la "Configuración", aparece un apartado dedicado para desarrolladores y en el mismo un interruptor que permite realizar pruebas con aplicaciones Win32. Un modo que sin embargo, aparece como inactivo por ahora. Un activador que aparece sobre este texto:

"Habilitar esta configuración permitirá que se ejecuten las aplicaciones no asignadas. Permitir que todas las aplicaciones se ejecuten en su dispositivo podría ser perjudicial para su dispositivo o sus datos"

No obstante, esto no quiere decir que cuando tengamos Windows 10X podamos instalar y ejecutar aplicaciones de escritorio como hasta ahora hemos hecho. Es más bien un resquicio, una esperanza, que nos advierte que en Microsoft van a dar facilidades a los desarrolladores par que puedan probar sus aplicaciones.

El resto de usuarios, por ahora, tendrán que conformarse con la instalación y ejecución de aplicaciones tipo UWP desde Microsoft Store o también de tipo PWA (Progressive Web Apps).

Vía | Windows Latest

Viewing all 1736 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>